El nivel de agua ha aumentado considerablemente tras las últimas lluvias y nevadas, que contrastan con una severa sequía en años anteriores. Es la primera vez que el Lago Oroville experimenta una emergencia de este tipo en los 50 años de historia de la presa.
Tras un domingo dramático, los responsables de la presa han informado de que en la madrugada del lunes la situación parecía menos grave.
Todo comenzó cuando el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, siglas en inglés) emitió durante noche una advertencia de inundaciones por el "potencial" colapso de una sección del aliviadero auxiliar de Oroville, situada a unos 250 kilómetros al noreste de San Francisco.
Según este aviso oficial, el colapso de la estructura de este desagüe "resultaría en una liberación incontrolada de aguas del lago Oroville".
"Sólo el aliviadero auxiliar de la presa de Oroville está considerado bajo amenaza en este momento", añadió el texto del NWS.
En vista de este riesgo, las autoridades ordenaron hoy la evacuación de las localidades de Oroville, Palermo, Gridley, Thermalito, South Oroville, Oroville Dam, Oroville East y Wyandotte.
El diario Los Ángeles Times informó de que la causa de la alerta fue el descubrimiento de un agujero en el desagüe de la presa, y aseguró, citando fuentes oficiales, que las autoridades tratan de taponar el agujero con bolsas de rocas al tiempo que intentan reducir el nivel de agua del lago Oroville para que disminuya la presión sobre el aliviadero.
El sheriff del condado de Butte, Kory L. Honea, afirmó que hay "una preocupación significativa" de que el agujero pueda comprometer la integridad del desagüe, lo que daría lugar a una liberación "abundante" de agua.
"Tuvimos que tomar la crítica y difícil decisión de iniciar la evacuación del área de Oroville", añadió.