www.mallorcadiario.com

Con Balti, todos retratados

Por Francesca Jaume
lunes 13 de febrero de 2017, 01:00h

Escucha la noticia

A buen seguro que si hace dos años nos hubieran solicitado que realizáramos un retrato robot del perfil que consideramos más apto para desempeñar el cargo de presidente del Parlament, no hubiéramos dibujado a un joven carpintero de una pequeña aldea, barbudo de pelo largo y con camiseta de los Ramones. Si no fuera por esto último cualquiera diría que estamos hablando de Jesucristo.

Pero este es el punto al que llegamos en este momento, y nadie alberga la posibilidad de que este martes Baltasar Picornell -Balti- se presente a la antigua sede del Círculo Mallorquín rasuradito y con corbata. Tendría que ser consciente que deja de desempeñar el papel de diputado para pasar a ser la segunda autoridad de la Comunidad Autónoma, y que por tanto, no estaría de más que su labor y apariencia permita que todos nos podamos sentir representados en él. Vamos a esperar acontecimientos con la vista afilada.

El episodio vivido en los últimos meses ha sido una muestra clara y palpable del rol que lleva a cabo cada partido y sus principales responsables en el panorama político balear de hoy en día. Empecemos a desgranar.

Francina Armengol: la preparadísima presidenta se ha escondido entre las ramas y no ha salido a poner orden. Al igual que se dice que vale más parecer tonto que abrir la boca y confirmarlo, ella debió de pensar lo mismo en cuanto a su autoridad sobre los partidos del pacte. Es Vox populi que está encantada con los problemas internos de Podemos.

Vicens Thomàs: El desganado con gana. Se considera mejor que ‘Balti’ pero en algunos momentos ha olvidado cuál era su posición.

PSIB-PSOE: La maniobra de proponer como presidente a Alberto Jarabo y Laura Camargo no parece gratuita ni inocente. Cualquiera diría que el objetivo era desactivar -acallar- a una de las dos voces más importantes de Podemos otorgándole un cargo institucional.

MÉS: Sigue en la posición entre la espada y la pared derivada desde las elecciones. No le gusta tener que ser comparsa de un partido (los socialistas) que volvió a bajar en las últimas elecciones autonómicas ni puede quejarse de los socios del Pacte aborrecidos (Podemos) puesto que ello sería dar alas al PP. Mañana sus diputados alzarán la mano “blandita”.

PI y Ciudadanos: Papel testimonial. Fue el papel que las urnas le dieron y a eso se dedican. Todo lo más que pueden aspirar es a hacer declaraciones y a consensuar varias propuestas para al menos colgarse una medallita.

PP: Bajo el argumento de la responsabilidad y de evitar una actuación de dudosa constitucionalidad propiciaron un cierto retraso en el relevo de la jefatura de la cámara legislativa. Saben que, de tener un buen candidato y elaborar una buena lista electoral, bien cerquita estarán de recuperar el poder. El río revuelto les beneficia, y lo saben.

Podemos: A pesar del revés de perder a dos diputadas siguen haciendo valer su posición dentro del pacte. Los titulares leídos durante estas últimas semanas en referencia a las negociaciones para la elección de un nuevo presidente respondían todos a una palabra: chantaje. Muy bonito para quien se presentó con la vitola de cambiar el sistema.

Xelo Huertas: Como suele decirse, otros vendrán que bueno te harán. Nunca ningún presidente del Parlament había causado tantos problemas derivados de su ejercicio de este cargo. Dijo que no tenía ningún problema en dejar la silla presidencial y sin embargo se la tuvo que echar con agua hirviendo. Repito: muy bonito para quien se presentó con la vitola de cambiar el sistema.

Y ahora ya sólo nos queda sentarnos en la butaca y observar el espectáculo. Show must go on.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios