www.mallorcadiario.com
Othman Ktiri, presidente ejecutivo y fundador de OK Group
Ampliar
Othman Ktiri, presidente ejecutivo y fundador de OK Group

Othman Ktiri: “Continuamos nuestro proyecto de expansión y abrimos oficina en Alicante”

Por Redacción
jueves 19 de enero de 2017, 18:53h

Escucha la noticia

Entrevista a Othman Ktiri, presidente ejecutivo y fundador de OK Group

¿Qué valoración hace del 2016 en su empresa?
Ha sido un año en el que estamos muy contentos y satisfechos de los resultados. Hemos cumplido con el presupuesto que nos habíamos marcado. Ha sido un año intenso de aperturas, donde hemos podido comprobar la gran aceptación que tiene nuestra marca, más allá de Baleares. Será ya para siempre un año histórico para Ok Cars.

Si 2016 ha sido un año histórico, ¿cómo cree que será este 2017?
Siempre hago la diferencia entre lo que es la evolución de los mercados naturales por temas coyunturales o por factores ajenos a lo que nosotros podamos aportar, de nuestra propia capacidad de crecimiento. Es decir, nosostros estamos creciendo por encima del mercado., menos mal. Entonces para 2017 presupuestamos un crecicimiento que estará basado sobre todo en las aperturas en la península. Por tanto, perspectivas de crecimiento para 2017.

¿Qué proyectos de expansión tenéis en España?
En 2016 hemos abierto en Madrid, Barcelona, San Sebastián, Valladolid, Zaragoza, y en 2017 lo que habrá que hacer es consolidar todas estas aperturas, que son recientes, además donde hablamos de presencia en destinos inmensos donde el recorrido es enorme como pueda ser Madrid o Barcelona. Así, uno de nuestros retos para este año va a ser crecer en los sitios donde hemos abierto.
La noticia que anunciamos en Fitur es la apertura en Alicante para este verano e intentaremos que sea antes. A lo largo del año, anunciaremos más noticias.

¿De qué magnitudes será la nueva oficina en Alicante?
Por la tipología del destino, hablamos de unas magnitudes parecidas en cuanto a estacionamiento y estacionalidad a lo que pueda ser Mallorca. Abriremos a priori con un mínimo de 30 empleados.

¿De qué apertura está más orgulloso?
Se puede medir de diferentes maneras, a veces lo más complicado es lo que más saboreas. Y es verdad que cada apertura está resultando más o menos fácil. Nuestra apertura en Formentera ha sido difícil pero estamos encantados, a pesar de todo, de dar servicio a nuestros clientes. A nivel simbólico ha sido muy importante para nosotros estar presente en las cuatro islas. Estamos muy contentos de poder atender a nuestros clientes y que ellos puedan disfrutar como ellos nos lo piden de un cohe de rent a car en Formentera. Muy satisfechos también de todas las aperturas en la península, de ver la aceptación y reconomieniento que tiene nuestra marca más allá de Balears. Y de ver también la fidelidad que tenemos, de la cual estamos muy agradecidos por parte de los residentes de Baleares cuando viajan a la península.

¿Cuántos puestos de trabajo genera la empresa a día de hoy?
A día de hoy somos 300. Llevamos casi dos años creando empleo a un ritmo de un puesto de trabajo cada tres días, y tenemos una previsión de acumular en junio y julio de este año, entre 450 y 500 puestos de trabajo.

¿Cuándo empezaste?
Ok es un proyecto que pasó por mi mente en el año 2009 y que empezó poco a poco a desarrollarse en el 2010, pero anteriormente a esto, yo hace trece años que estoy dedicado al sector de automoción.

¿Y con cuántos empleados empezó?
Empecé en el 2003 solo, en el 2004, 2005 con dos, tres, cuatro empleados, y el gran crecimiento ha sido a partir de 2010.

En el 2005 con dos, tres, cuatro personas, y en 2017 con 300. ¿Cómo lo ve?
Pues muy contento. Una de las cosas que más me enorgullece es esta pequeña aportación, nuestro granito de arena, en el tejido social y económico de los destinos donde abrimos.
Yo siempre digo que lo más bonito del proyecto OK a nivel personal es la aventura humana que vivo. Me enorgullece más saber el número de empleados que tengo hoy que no mi facturacioón

¿Cuál es la clave del éxito?
El secreto número uno es trabajar mucho, compartir, saber ilusionar, movilizar, tener las ideas muy claras, no obligarse a seguir un camino premarcado, todo lo contrario, mostrarse muy flexible en todo momento porque los mercados son muy cambiantes y sería muy peligroso coger un rumbo y no ser capaz de girar si fuera necesario. Sobre todo, trabajar mucho, ser serio, honesto, no fallar y cumplir con la palabra.

Además del alquiler de coches, la compañía ofrece más sevicios.
Ok Group antes de ser rent a car, somos una especie de enorme compraventa internbacional, que hacemos traiding a nivel europeo de vehículos desde el año 2004. Y en 2010 se crea ok Rent a Car.
Ahora hemos hecho unos cambios de imágenes para que la gente tenga más claro la diferencia de las actividades de negocio. Ok Rent a Car en verde es alquiler y Ok Cars en naranja, vende.
La gran diferencia de OK Rent a Car con respecto a la inmensa mayoría del sector, es que todos los coches que véis con la pegatina de Ok rent a car son coches que vendemos nosotros mismos. Es decir, los demás rent a car, su política es de devolver el coche al fabricante una vez que lo han explotado En nuestro caso lo distribuimos a través de nuestros propios medios y es verdad que en el año 2016, uno de los crecimientos más importantes que ha habido dentro del grupo ha sido nuestra venta a particulares en Balears, con la apertura de muchos centros. Tenemos tres en Palma, hemos abierto en Inca, Manacor, Llucmajor. Estamos también en Ibiza y en Menorca.
Cada vez son más los clientes particulares que nos compran vehículos a Ok Cars.

¿Qué busca el usuario cuando compra en este caso un coche?
El particular cada vez tiene más claro lo que quiere, vemos que hay una gran sensibilidad por el consumo, por el medio ambiente, y la que siempre ha existido que es una gran sensibilidad al precio.
Al final lo que nosotros aportamos es la capacidad de comprar un vehículo que va a tener entre 6.000 y 15.000 kilómetros, que va a tener entre 6-10 meses y que todavía va a gozar con la misma garantía de fábrica como si fuera nuevo. Y a cambio de estos pocos kilómetros y de estos pocos meses, aportar un ahorro que se puede situar entre un 30 y un 45 por ciento.

¿Cuál es el coche que más se vende en Ok cars?
Nuestras ventas dependen de nuestras compras, entonces cada año cambia. No funcionamos como un concesionario que tiene sus pedidos preestablecidos con el fabricante, nosotros somos totalmente autónomos y nos tenemos que generar nuestros propios pedidos y tenemos que tener esta capacidad de visbilidad hacia el futuro. Es decir, nosotros cuando lanzamos nuestros coches a fábrica, estamos lanzando un producto más o menos un año antes de empezar a comercializarlo, entonces tenemos más o menos que adivinar dentro de un año, cuáles van a ser las tendencias, los colores que más van a gustar. Es un trabajo complicado y nuestro best seller cambia cada año., ya que cada año incorporamos novedades.

Este año 2017, ¿cuál es el color que se lleva en los coches?
Esto me lo voy a guardar para mí porque todavía la competencia estñá a tiempo de pedir sus coches

Es el quinto año de Ok Group en Fitur, ¿qué supone para vosotros estar aquí?
Sobre todo el estar en equipo. Desde el primer año dije que no estamos obligados a venir, pero aún así estamos porque estamos a gusto. Porque aprovechamos nuestra presencia aquí para estar con nuestros partners, y al final lo que me encanta a mí es poder desplazar a Madrid a una embajada de Balears.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios