Entre la documentación que Seijas ha enviado a la Comisión Estatal se incluye una copia del escrito presentado ante notario con los correos electrónicos y las comunicaciones que han mantenido la Comisión Balear de Garantías Democráticas y Xelo Huertas, Montse Seijas y Daniel Bachiller por un supuesto caso de corrupción, que los tres niegan.
Seijas adjunta, además de las alegaciones, una serie de pantallazos con conversaciones y correos electrónicos para que se incorporen al expediente. Así, reitera a la Comisión de Garantías Democráticas que admita las pruebas rechazadas en su primer escrito de alegaciones, presentado el pasado 30 de noviembre.
Además, Seijas ha solicitado al Juzgado de Primera Instancia la celebración de un acto de conciliación con el secretario general de Podem, Alberto Jarabo. La diputada incluye también una copia de la denuncia presentada en noviembre por el uso de su firma digitalizada sin su consentimiento por parte del grupo parlamentario Podem.
Seijas alega que ha sido expulsada por falsedades y sin derecho a defenderse
La diputada suspendida de militancia asegura haber sido privada del derecho a defenderse y estar "sentenciada injustamente". Precisamente, Seijas señala que la resolución de expulsión adoptada "se evidencia como radicalmente desproporcionada, diseñada arbitrariamente, con premeditación y alevosía para ocultar la verdadera finalidad del expediente sancionador, la separación definitiva del partido de una militante crítica con la cúpula del partido".
En sus alegaciones Seijas aborda la cuestión ateniente a cuál es la naturaleza que se le otorga al Código Ético y ha declarado que "no se trata de un valor normativo, ya que no se encuentra inserto en los Estatutos, sino que tiene un mero valor orientador o pragmático".
En este sentido, manifesta que en los Estatutos "no se prevé como conducta tipificada como infracción muy grave, grave o leve el inclumplimiento" de dicho Código y ha asegurado que, por lo tanto, "resulta improcedente" la apertura del expediente sancionador.
Respecto al papel negociador de Bachiller, Seijas alega que se trata de un hecho "completamente ajeno" a su actividad como militante y diputada del partido, puesto que corresponde a la Secretaría General Autonómica y a los órganos colegiados del partido el control y seguimiento de la comisión negociadora.
Asimismo, la diputada afirma ser víctima de una "purga de militantes críticos con las decisiones antidemocráticas y deliberadamente tejida en un proceso de depuración de militantes acusados falsamente".