ECONOMÍA
| "El mar en España será un gueto para millonarios"
|
Coinciden con ciertos planteamientos de la plataforma de Palma |
Los Clubes Náuticos de España protestan ante el "ataque" al Port del Molinar
Por EFE
domingo 30 de octubre de 2016, 13:10h
La Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos (CEACNA) solicitará una reunión con el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, para trasladarle su preocupación por los "ataques" de que están siendo objeto varios clubes náuticos españoles en proceso de renovación de sus concesiones, como El Molinar de Palma o el de Ibiza.
En un comunicado, la CEACNA, que representa a 200.000 familias asociadas a estas entidades sin ánimo de lucro, informa de esta iniciativa con ocasión de la asamblea general ordinaria anual celebrada en la localidad gallega de Portonovo.
Todos sus miembros se mostraron "intranquilos" por el cariz que están tomando los casos de Ibiza, El Molinar y Gandía, "donde las administraciones responsables no están mostrando la menor sensibilidad por la labor deportiva y social que desarrollan estos clubes náuticos, o no están dando soluciones que garanticen su continuidad".
José Jaubert, presidente de CEACNA, indicó que el reconocimiento a la labor de los clubes náuticos, contemplado en la Ley de Puertos del Estado, debe ser una realidad en todo el territorio español, con independencia de si las instalaciones son de competencia estatal o de las comunidades autónomas.
Los clubes han detectado, en este sentido, que los trámites de competencia de proyectos, como el que se está desarrollando en el Club Náutico de Ibiza, están siendo "un coladero" para que sociedades privadas se hagan pasar por asociaciones deportivas.
La CEACNA alertó de la proliferación de empresas "ajenas a la náutica, totalmente desconocedoras de este sector y que en muchos casos están constituidas por fondos de inversión opacos" que pretenden copar el negocio portuario en España.
Según los clubes náuticos, si las administraciones no ponen coto a esta situación, "el mar en España será un gueto exclusivo para millonarios".
La asamblea general de la confederación también quiso insistir en la necesidad de la creación de una ley de mecenazgo deportivo que permita a los clubes náuticos financiar sus actividades deportivas a través de patrocinadores privados.
"Es una antigua reivindicación de la CEACNA que nos gustaría que estuviera en la agenda del nuevo gobierno", dijo Jaubert, para quien esta normativa ayudaría a que los náuticos y marítimos de España sigan apostando por el deporte sin tener que recurrir a fondos públicos.
Foro asociado a esta noticia:
Los Clubes Náuticos de España protestan ante el "ataque" al Port del Molinar
Últimos comentarios de los lectores (3)
174067 | Lucía - 31/10/2016 @ 15:24:16 (GMT+1)
Señora Carmen: Megaport?? Usted se debió saltar el capítulo de Barrio Sésamo de Grande, Pequeño.....No manipule la verdad
174065 | mic - 31/10/2016 @ 15:21:17 (GMT+1)
El molinar está muerto si sigue así, tendría que cerrar ya que el poco dinero que tiene es de las pequeñas cuotas de barquitos pequeños (sobretodo de pescadores), a los que no se les puede subir la cuota. O crecer un poco o morir, además de estar mal diseñado y ser un caos medioambiental como está ahora.
Está claro que los 4 que siempre se quejan y no se meten en sus asuntos montan pollo, pero lo dicho, los 4 giliflauteros....
174059 | carme - 31/10/2016 @ 08:06:47 (GMT+1)
Me parece que los unicos que atacan al port del molinar son los directivos de la actual directiva,son ellos los que quieren construir un megaport.la CEACNA lo unico que persigue es colapsar las islas de yates,para asi llenarse los bolsillos,explotando un patrimonio que es de todos.mientras los cuidadanos de a pie,nos comemos la mierda que dejan los bufas de la nautica.AU TOTHOM A CA SEVA. BARCO !