POLÍTICA
| A instancias de Més per Mallorca
El Parlament pide promover el consumo de alcohol responsable en aeropuertos y vuelos
Por EFE
jueves 29 de septiembre de 2016, 17:26h
El Parlament ha aprobado este jueves instar al Gobierno central a cooperar con el Reino Unido para evitar incidentes provocados por el abuso del alcohol en aeropuertos y aviones, y a impulsar códigos de buenas prácticas en su consumo responsable.
La Comisión de Turismo ha debatido esta proposición no de ley presentada por Més per Mallorca y que ha sido aprobada por unanimidad por el resto de grupos políticos, según informa el departamento de comunicación de la cámara legislativa.
En la iniciativa el Parlament pide al Gobierno y al Ejecutivo balear impulsar con el sector aéreo y de servicios aeroportuarios códigos de buenas prácticas en el consumo responsable del alcohol.
Además, la Comisión de Turismo ha aprobado parte de otra proposición no de ley a iniciativa del PI relativa a la modificación de la Ley del Turismo, mientras se ha rechazado la propuesta del grupo del intercambio de plazas en las estancias y los alquileres vacacionales en viviendas plurifamiliares.
Sobre ello el PI ha puntualizado en una nota de prensa de que ésta es la quinta iniciativa que presenta para la regulación del alquiler turístico "tras los reiterados incumplimientos por parte del Govern".
El diputado del PI Josep Melià ha recordado que todos los partidos que hoy gobiernan se presentaron a las elecciones con una propuesta específica para regular "y facilitar" el alquiler turístico en viviendas plurifamiliares "pero ahora ponen obstáculos", ha dicho.
"En el Parlament ya hemos aprobado y han apoyado cuatro iniciativas de el PI que de una manera u otra piden la regulación porque les debemos dar salida, porque es una realidad incontestable", ha insistido Melià.
La iniciativa ha defendido la necesidad de que la futura Ley del Turismo contemple la necesidad de hacer tres bolsas de intercambio de plazas: la hotelera y la del alquiler de unifamiliares que ya están reguladas y una tercera para las viviendas plurifamiliares