El vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, ha invitado este martes al PSOE a convertirse en "actor partícipe" consensuando las reformas que necesita España y se ha mostrado dispuesto a reformar la Constitución, las pensiones, la reforma laboral o la financiación autonómica.
En una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, Maroto ha señalado que están ante la legislatura de los consensos y ha destacado la disposición del PP para entenderse con todo el mundo: PNV, Ciudadanos, Coalición Canaria, Nueva Canaria, y por supuesto, también con el PSOE "que siempre tiene que estar".
El dirigente del PP ha insistido en que ahora toca ponerse de acuerdo en las reformas que hay que hacer. "Véase en su caso reforma constitucional, reforma de la ley electoral, pacto educativo, reforma de las pensiones, el pacto del agua, reforma de la financiación de las comunidades autónomas".
LA AUTOEXCLUSIÓN "NO APORTA"
Es más, se ha mostrado dispuesto a "hablar" de la reforma laboral que aprobó el PP y fue recurrida por los socialistas. A su entender, ésa era la reforma laboral que había que hacer en aquel momento, si bien ahora se puede adaptar para suscitar mayor acuerdo.
Maroto ha subrayado que todas esas reformas se pueden hacer negociando y ha advertido al PSOE que es momento de participar y no de decir "no". En este sentido, ha emplazado al PSOE y a Ciudadanos a pensar "qué quieren ser de mayores" porque la autoexclusión "no aporta" y es lo más parecido al "no es no" de Pedro Sánchez.
Preguntado por un acuerdo con C's, PNV, CC y Nueva Canarias --suman 176 diputados--, Maroto ha insistido en que el PP tiene predisposición a entenderse con "todo el mundo", pero ha recalcado que las reformas que necesita el país hay que hacerlas con el PSOE. A su entender, no se trata de hacer solo un pacto de investidura sino de "construir" un consenso que sea "sólido".