www.mallorcadiario.com
Uno de los 61 caballos adscritos al servicio de 28 galeras
Ampliar
Uno de los 61 caballos adscritos al servicio de 28 galeras

Truyol: "Intensificaremos aún más el control a las galeras en junio, julio y agosto"

Por Cristina Suárez
domingo 29 de mayo de 2016, 08:00h

Escucha la noticia

Campaña de controles sorpresa y aleatorios a las galeras. Neus Truyol explica a mallorcadiario.com las actuaciones previstas para este verano, el que está llamado a batir todos los récords turísticos.
La regidora, en su despacho
Ampliar
La regidora, en su despacho

Los animalistas temen otra temporada de sobreexplotación de los caballos pero la regidora de Ecologia, Agricultura i Benestar Animal de Palma advierte que, además de las tres inspecciones diarias que la Policía Local lleva a cabo en todas las paradas -en las que se lee el chip y se comprueba que el animal no lleva más de 8 horas trabajando,- los agentes revisarán el estado de los caballos y de los carruajes sin previo aviso. En la primera actuación, el pasado 25 de mayo, cazaron dos caballos que no habían pasado el exámen veterinario.

"No permitimos ni permitiremos que ni un solo equino trabaje en malas condiciones ni más de lo que marca la ordenanza", afirma. Una ordenanza en cuya modificación se trabaja desde que llegaron al gobierno municipal el pasado verano y que llevarán al Pleno de Cort, previsiblemente, en otoño. Para muchos animalistas, demasiado tiempo.

Truyol es consciente de la decepción que ha generado entre algunos miembros del colectivo "y les entiendo". Confiesa que ella misma querría "que las cosas fuesen más rápido". Sin embargo, cree que los "cambios importantes" requieren de tiempo y de apoyo social. "Por desgracia, no todo el mundo está concienciado".

Los primeros, algunos propietarios de licencias y conductores -principalmente, los que operan por el Centre de Palma- que ven amenazado su negocio. "Nosotros no nos hemos escondido nunca. Nuestro objetivo es que desaparezcan los vehículos tirados por animales pero somos realistas y sabemos que a corto plazo no es posible: hay licencias. Tendríamos que comprarlas todas y el desembolso es inasumible". ¿Cuál es el plan, entonces?: No expedir ni una licencia más y que las vigentes se vayan abandonando.

Mientras tanto, quieren que los trabajadores "se sientan parte del cambio" ya que, como recuerda Truyol, los turistas extranjeros -el grueso de los que vienen a Ciutat- tienen una sensibilidad exquisita para con los animales (de hecho, recalca que muchas de las quejas que reciben son de visitantes.) "No podemos hacerles exámenes ni pruebas de conocimiento porque estas personas tienen una licencia en propiedad, pero creemos que si mejoran su preparación, ofrecerán un mejor servicio "y será beneficioso para su propio negocio".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios