Catalunya vuelve a ver IB3. La autonómica llega desde este viernes a través del cana IB3 Global, con lo que se reactiva la reciprocidad entre ambos territorios.
Según ha informado el ente en un comunicado, la reciprocidad de las emisiones televisivas entre las dos autonomías se ha vuelto a recuperar este viernes, puesto que desde esta mañana los espectadores de Catalunya pueden volver a ver IB3. Por su parte, los espectadores de Balears volvieron a recibir las emisiones de Tv3.cat, el 3/24 y el canal Super3/33 en el pasado mes de diciembre.
A partir de este viernes, los espectadores catalanes ya reciben las emisiones de IB3 a través del MUX1 de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), que también incluye Tv3, Super3/33, Deporte3, 3/24 y las emisoras de Catalunya Ràdio. En concreto el canal que se puede ver es IB3 Global, el equivalente en el canal TV3cat.
Algunos aparatos de televisión sintonizan automáticamente los nuevos canales de televisión, así que no habrá que hacer nada para poder ver IB3 Global a partir de ahora. Si no es así, hay que buscar de manera manual este canal, a través del mando a distancia del televisor.
La Generalitat de Catalunya y el Govern firmaron el acuerdo de reciprocidad de las emisiones de las televisiones públicas Tv3 y IB3 el 22 de enero del 2009, con el objetivo de crear un espacio de televisión en catalán.
No obstante, el 1 de noviembre del 2012, IB3 se dejó de ver en Catalunya y, en cuanto a Balears, el 31 de marzo del 2015 se dejaron de emitir el 3/24 y el Super3/33, y sólo se mantuvo TV3cat. Estas emisiones se recuperaron el mes de diciembre pasado gracias a la multiplexació estadística del canal múltiplex de Baleares, un sistema que permite aumentar la calidad de la señal y el número de canales de televisión del múltiplex.