La consellera d'Hisenda i Administracions Públiques, Catalina cladera, cierra una semana en la que ha conocido la intención de Hacienda de intervenir sus cuentas reteniendo impuestos para el pago a proveedores. Cladera -junto a Francina Armengol- liderará el frente balear contra las últimas decisiones de Cristóbal Montoro. De todo ello habla en la entrevista concedida a mallorcadiario.com.
Empresarios del rango de Juan José Hidalgo dicen sentirse acosados por la presión fiscal a la que están sometidos, ¿Le preocupa?
Hacienda somos todos y si los empresarios contribuyen con lo que les corresponde fiscalmente podemos conseguir un mayor benestar social. Deben contribuir con todo lo que les toca. Una de nuestras prioridades es el cambio de rumbo para la mejora de la calidad de vida de todas las personas y con este Govern de izquierdas ya se empieza a notar.
Pero el sector turístico es el que de mayor peso tiene en Balears y se muestra especialmente crítico con nuevos impuestos como la ecotasa, a la que se le suma el 10% de IVA que deberá asumir, ¿Entiende que se sienta ahora más presionado?
Mire, se aplica un 10% de IVA al impuesto del turismo sostenible, tal y como establece la legislación estatal del año 92, que, por ahora, no nos queda más remedio que cumplirla. Aunque, sí que le puedo decir, que estamos dispuestos, si es necesario, a debatir con el Gobierno para que reconsidere esta medida. De hecho, haremos otra consulta con Madrid pero no podemos garantizar nada al respecto ni crear falsas expectativas.
Da la impresión de que cuando gobiernan las izquierdas empeoran las relaciones con los empresarios...
No con todos, sólo con algunos representantes empresariales. Desde el Govern se cuenta y contaremos con el empresariado. Es una necesidad mútua.
Además de algunos empresarios destacados, en los pueblos también existe la preocupación de verse fiscalmente asfixiados por la suma del incremento de impuestos municipales, más los autonómicos, ¿Cree posible poder controlar más, desde el Govern, la presión fiscal en los municipios?
Cada ayuntamiento sabe como está a nivel financiero y no debemos entrar en las decisiones que tomen en lo referente a impuestos. Es verdad que, por ejemplo, en municipios como Sa Pobla hay un incremento fiscal pero en otros como en Inca han podido rebajar el de Bienes Inmuebles. Dependende de la hacienda de cada consistorio.
¿Baleares cumplirá con el 0,3%, objetivo de déficit este año?
No, no creo, es muy difícil.
El ministro Montoro les da hasta finales de mes para tomar la medidas necesarias para el garantizar el cumplimiento, ¿Cuál es el plan de acción del Govern?
La carta del ministro ha sido un atentado al estado de la autonomía. Nuestros servicios jurídicos ya están estudiando las opciones que tenemos porque no queremos recortes en servicios fundamentales para el bienestar. Además, tanto la Presidenta como yo, le hemos pedido una reunión al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas para intentar llegar a un acuerdo.
Respecto a la Administración, ¿Cuáles son sus prioridades?
Que todos los trabajadores públicos de la Comunidad que causen baja por enfermedad cobren su sueldo íntegro. Durante esta legislatura les queremos devolver este derecho y que puedan percibir la totalidad de su salario durante los 90 primeros días de baja.
¿Considera que los trabajadores públicos deben tener otros derechos?
Sí, les devolveremos los días libres que les corresponden según la antigüedad que tengan.