www.mallorcadiario.com

Terrazas obsesivas

Por Juan Antonio Tormo
lunes 04 de abril de 2016, 05:00h

Escucha la noticia

Sólo se me ocurre una razón para que los empresarios de restauración añadan terrazas a sus locales, sean bares o restaurantes, que a los clientes les gustan y las usan.

Así de sencillo, no las ponen por incordiar, por incomodar al vecindario, por poner nervioso al Ayuntamiento o al Concejal/a de turno. Si los clientes que son también en una buena mayoría, ciudadanos de la Isla, no se quisieran sentar en las terrazas, estas sencillamente no existirían, al margen de la pasta que hay que pagar por ellas, que cualquiera podría pensar que son gratis.

Entonces porqué este lío constante, primero las terrazas del Born, ahora las de la calle Olmos, pasado podrán ser las de Avenida Antonio Maura, o la Plaza España por ejemplo. ¿Habrá algo que nos estamos perdiendo en toda esta historia? El que te elijan o salgas vía multiples coaliciones, designado para gestionar una Ciudad, básicamente es para hacerla mejor, no para hacerla a tu gusto, que es algo muy diferente.

Reconozco que tener que establecer una relación entre las terrazas y las ideologías políticas, me es harto complicado y roza el esperpento, pero esto es lo que hay. Porque no veo ningún estudio que apunte en otras direcciones, que niegue la existencia de las terrazas o el arrinconamiento de ellas, en favor de la “paz” en la Ciudad, tampoco veo que sea objeto de debate en la calle, ni en los centros de trabajo.

Creo que una ciudad como Palma de Mallorca (bueno, creo que todavía se llama así, de momento) tiene temas más serios y preocupantes que las terrazas, ahora eso sí, hay que detectarlos, trabajar en ellos de una manera rigurosa, pensando en los habitantes de la Ciudad, no en “su Ciudad”, sólo así quizás dejemos de hablar de tonterías y empezemos con los temas serios, o es que quién dirige la Cruzada contra las terrazas, no tiene nada más que hacer en su departamento, si es así, que no desespere, que antes de ocuparse en desarreglar algo, preferimos que piense y piense, así por lo menos no destroza nada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios