Según informa la UIB en un comunicado, en lo que se refiere a los aspectos académicos, la nueva facultad que se propone será la encargada de organizar la implantación de las enseñanzas y los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención del título de graduado o graduada de Medicina.
La estructura general de la enseñanza se ha elaborado de acuerdo con las directrices sobre el grado establecidas en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establecen la ordenación de las enseñanzas oficiales y los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de médico, Orden ECI / 332/2008, de 13 de febrero.
Alumnos
La facultad de Medicina gestionará la información académica que deben recibir los futuros estudiantes del grado de Medicina. La oferta de plazas prevista en la memoria de verificación del grado de Medicina es de un máximo de 70. Concretamente, la propuesta plurianual de la UIB para la futura implantación de los estudios se ha calculado sobre una oferta de 60 plazas de nuevo ingreso; con esta previsión el total de matriculados en la nueva facultad una vez terminada la implantación de los seis cursos será como máximo de 360 alumnos.
Una facultad en el Hospital Universitario Son Espases
La facultad de Medicina estará situada en la Unitat Docent de Medicina del Hospital de Son Espases, a unos 3 kilómetros del campus universitario, en la misma carretera de Valldemossa.
Además de la UIB y del Hospital Universitario Son Espases, se pondrá a disposición de los estudios de grado el resto de centros sanitarios públicos de Balears: 11 hospitales en total, 55 centros de salud, 31 servicios de urgencias de atención primaria y los dispositivos del 061. Actualmente existe una colaboración formativa entre los servicios sanitarios públicos y la UIB para la formación de grados, másteres y programas de doctorado.
Gasto total de la facultad de Medicina
Según explica la UIB, "una vez analizadas los gastos directos e indirectos de la nueva facultad, el gasto total corresponde a la suma de ambas, lo que hace un total de: 97.899,61 euros".
La dotación de la partida económica que debe hacerse cargo de este coste está prevista en el presupuesto para la implantación de los estudios de grado de Medicina, por tanto, la puesta en funcionamiento de esta nueva facultad queda condicionada a la aprobación del convenio de financiación y de implantación de estos estudios.