El Ajuntament d'Andratx, mediante el departamento de Promoción Económica, regido por Katia Rouarch (PI), ha presentado este martes, en una sesión informativa llevada a cabo en el Salón de Plenos, la marca d'Andratx. Una marca propia que identificará a la artesanía y el comercio local, buscando la promoción e impulso a los productos y servicios que se elaboran a nivel local, pero que aspiran a ser conocidos en el mercado insular, nacional e internacional.
Con este proyecto el Consistorio da inicio a uno de sus proyectos de desarrollo económico más ambicioso, después de meses trabajando en la idea, en su asesoramiento y en su impulso, y que ahora comienza con una reunión informativa en la cual el CEO de Entorno y Estrategia, Víctor Valencia, junto a la propia Rouarch, han dado a conocer en qué consiste d'Andratx. Según ha afirmado Rouarch, lo que se pretende es “aglutinar todo el municipio bajo una misma marca, hacer de Andratx una marca más fuerte, y dar salida a tradiciones e ideeas novedosas mediante esta marca”.
Valencia ha añadido que “no es sólo vender un producto, sino generar todo un entorno de mercado con un punto central en común, Andratx, y hacer de lo andritxol un bien preciado y único”. Es, por tanto, una marca de calidad, similar a una denominación de origen, que supone un revulsivo económico en una doble vertiente.
Por un lado, dar a conocer los productos y servicios locales que ya se realizan en Andratx, ampliando sus estrategias comerciales; y por el otro, abrir la puerta al desarrollo de nuevos productos. “Lo que buscamos con la creación de la marca Andratx es una exclusividad de un producto o servicio que sea de Andratx, con unas garantías de calidad y exclusividad, y a su vez impulsar el desarrollo económico-social del municipio”, continúa Rouarch (PI). Estas dos primeras sesiones informativas (a las 17:00 se celebró otra, y están previstas varias más en los próximos días) han gozado de una gran acogida.
A ellas han acudido desde pescadores a heladeros, pasando por artistas, diseñadores o jardineros, y es que en d'Andratx tendrá cabida una amplia gama de productos y servicios. Artesanales (pieles, madera, cerámica, etc), agroalimentarios (vinos, aceites, embutidos, etc), obras artísticas... “el único requisito -explica Rouarch- será que sean productos relacionados con Andratx, que teniendo un cierto nivel de calidad identifiquen al pueblo”.