www.mallorcadiario.com
Sarver y Claassen, sonrientes tras la Junta de Accionistas
Ampliar
Sarver y Claassen, sonrientes tras la Junta de Accionistas

El proyecto a largo plazo de Claassen se queda en un año

Por Xavier Ribas
x
xribasmallorcadiariocom/6/6/21
lunes 04 de enero de 2016, 21:09h

Escucha la noticia

Muchos lo sospechaban, pero muchos también esperaban que no fuera así. El discurso deshilachado de Utz Claassen desde el primer día que aterrizó en el Real Mallorca como máximo accionista daba a entender lo que al final ha sucedido. Como parecía, no ha existido en ningún momento otro afán del teutón que no fuera vender el club a aquel que le ofreciera un mejor precio y condiciones, y este ha sido finalmente el magnate americano Robert Sarver, que tras la Junta de Accionistas celebrada este lunes en Son Moix ya es oficialmente el nuevo propietario del Real Mallorca.
El proyecto a largo plazo de Claassen se queda en un año
Ampliar

Ha pasado un año menos un día y todos los proyectos de futuro que Utz Claassen iba poniendo sobre la mesa, sin mucho soporte, se han esfumado como el humo del que estaban hechos. La visita al notario de este lunes mediodía en Madrid, y la posterior confirmación en Junta de Accionistas del club en Son Moix, han certificado el paso de Claassen por el Real Mallorca como de un auténtico vendedor de elixires milagrosos.

Este lunes finalizaba el plazo de la ampliación de capital y finalmente a ella ha acudido la empresa Liga ACQ Lagacy Partners LLC, desembolsando 20.620.012,50 euros, que le otorga el derecho de 549.867 acciones y la mayoría holgada de la propiedad. La empresa citada está capitaneada por el conocido Robert Sarver, así como por otros socios inversores como Andy Kohlberg o Steve Nash.

En la historia queda el famoso proyecto Mallorca2020, que debía construir un equipo que estuviera entre la élite europea, y que se fue diluyendo del discurso de Claassen al igual que su credibilidad. Después vinieron los intentos fallidos de recalificar el Lluis Sitjar, centros comerciales en Son Moix, girar el campo 90 grados... y un serie de promesas que le han servido para ir embaucando al personal mientras él se dedicaba a una venta encubierta del club, objetivo que ahora se vislumbra claro.

La empresa citada está capitaneada por el conocido Robert Sarver, así como por otros socios inversores como Andy Kohlberg o Steve Nash.

Quedan ahora muchas dudas por resolver. ¿Que papel jugará Claassen en el club con un ajustado 20% de las acciones? ¿Porqué Sarver ha elegido un club en Segunda División, en zona de descenso casi toda la temporada? ¿Porqué ha salido aquí bien su compra tras frustrarse en Glasgow, con el Levante o en el Español?

El banquero americano deberá resolver todos estos interrogantes y explicar qué intención tiene con este Real Mallorca al que le viene bien todo el dinero que pueda traer desde Phoenix, pero al que también le vendría muy bien tener un rumbo claro hacia donde dirigirse. Hace falta conocer qué proyecto de club tiene pensado para una entidad, que físicamente ha conocido minutos antes de formalizarse su compra, al asomarse este mismo lunes al palco, con la luz artificial del estadio encendida para que así pudiera contemplar su reciente adquisición.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios