www.mallorcadiario.com
Ya hay miles de inscripciones tramitadas
Ampliar
Ya hay miles de inscripciones tramitadas

El Govern sostiene que hay "rutas viables" para la Ultra-Mallorca

Por EFE
miércoles 16 de diciembre de 2015, 10:06h

Escucha la noticia

Las espadas siguen en lo alto tras la reunión de las últimas horas entre Govern y Federación Balear de Montañismo. El Ejecutivo evalúa ahora posibles rutas alternativas para la celebración de la famosa carrera de fondo de la Serra de Tramuntana.


La directora general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Caterina Amengual, se ha reunió este martes con el presidente de la Federación Balear de Montañismo y Escalada, Xisco Colom, quien ha presentado el calendario de carreras 2016 en sus diferentes modalidades, en un encuentro en el que han abordado dicha carrera multitudinaria.

Han estado de acuerdo en que un elevado número de participantes es perjudicial tanto para la calidad deportiva de la carrera -ya que en determinados lugares los corredores tienen que esperar para pasar- como para los hábitats.

La responsable autonómica ha recalcado que cuanto más estrecho es el recorrido y más alto el número de participantes, se tiende a abrir nuevos caminos y a trazar nuevos atajos.

La dirección general de Espacios Naturales y Biodiversidad asegura que hay alternativas viables al trazado previsto para el año que viene por parte de la organización de Ultra-Mallorca y está a la espera de la llegada de la documentación de 2016.

La Conselleria ha recalcado que ofrece todas las facilidades a los ciudadanos para la tramitación ambiental, entendiendo siempre que se necesita un informe previo para este tipo de pruebas con los compromisos adquiridos, y uno posterior, informando de su cumplimiento, como en cualquier proceso de certificación ambiental.

Con la Federación Balear de Montañismo y Escalada también se ha acordado trabajar conjuntamente para elaborar una "guía para la autorización ambiental de las competiciones de carreras por montaña".

La Conselleria ha recordado que el hecho de que la Serra de Tramuntana esté protegida no significa que no se puedan realizar actividades, sino que éstas tienen que obtener una autorización ambiental previa, que asegure que se cumplen unos requisitos mínimos.

En este sentido se trabaja en colaboración con la Federación Balear de Montañismo y Escalada quien ha presentado todo el calendario puntuable por la copa Balear, tratándose previamente aquellos itinerarios que confluyen con espacios naturales protegidos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios