www.mallorcadiario.com

Estarás apoya reforzar el etiquetado y la composición de leches de bebés

jueves 13 de junio de 2013, 09:51h

Escucha la noticia

El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este martes un nuevo reglamento en el que se introducen medidas más estrictas para el control del etiquetado y la composición de leches para bebés, de los alimentos dietéticos y los de uso médico, propuesta que ha sido apoyada por la eurodiputada del PP balear, Rosa Estaràs.

Para la eurodiputada balear, esta nueva normativa es de gran importancia ya que aporta nuevas vías para permitir incrementar la protección de los consumidores y ayudar a distinguir mejor los alimentos, tanto aquellos de consumo general como los que están destinados a grupos específicos.

La nueva normativa entra a regular los alimentos sustitutivos de la dieta completa por el control de peso, preparados para lactantes prematuros y con bajo peso al nacer, bebidas a base de leche destinados a niños de corta edad, entre otros.

La eurodiputada balear expresa que en la nueva legislación aprobada hoy, el etiquetado de las bebidas a base de leche para niños de menos de 12 meses no podrá incluir ninguna fotografía de bebés. El objetivo es fomentar la lactancia materna en los primeros meses de vida y evitar una versión idealizada de estos productos. Porloque respecta a los preparados de continuación, esta prohibición se refiere únicamente al etiquetado.

Las indicaciones sobre la ausencia o la presencia reducida de lactosa se regularán con arreglo al Reglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidor

La Comisión tiene ahora encomendada la labor elaborar un informe sobre la necesidad de establecer normas específicas para este tipo de preparados en el que se analizarán las necesidades nutricionales de los niños según su edad. El reglamento unificará la relación de sustancias que se pueden añadir a estos alimentos, como vitaminas y minerales, y que hasta ahora se encontraban en tres listas de sustancias diferentes.

Esta normativa también recoge solicitar a la Comisión que garantice una presencia mínima de restos de pesticidas en estos preparados.

Además, se incluyen garantías para proteger a los consumidores de la información engañosa incluida o reflejada en el etiquetado, la presentación y la publicidad de alimentos, a la vez que se permite que los operadores de empresas alimentarias difundan información entre los profesionales de la salud.

Por el contrario, quedan fuera de este nuevo reglamento los alimentos para deportistas, los alimentos para controlar el peso que no sean sustitutivos de una dieta completa -como las barritas energéticas-, así como las indicaciones sobre la ausencia o presencia de lactosa y gluten.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
7 comentarios