La compraventa de vivienda en Baleares se situó en 567 unidades durante el mes de abril, lo que supone un aumento del 23,3% con respecto al mismo mes de 2012, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, Baleares se convierte en la tercera comunidad autónoma con un mayor incremento de compraventa de viviendas registradas, por detrás de Canarias (65%) y Murcia (48%).
Con este balance, las Islas Baleares presentan una tasa de 63 compraventas de vivienda registradas por cada 100.000 habitantes en el cuarto mes de 2013, por encima de la media nacional que presenta un promedio de 62 transacciones inmobiliarias por cada 100.000 habitantes.
Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas en abril alcanzaron las 3.224 en Baleares, con un aumento del 24% sobre abril de 2012.
De las 567 operaciones de compraventa de viviendas registradas en el cuarto mes del año, 567 fueron sobre vivienda libre y 12 sobre vivienda protegida.
Asimismo, 241 operaciones de compraventa se realizaron sobre viviendas nuevas (el 42,5%) y 326 sobre viviendas de segunda usada en el archipiélago balear (57,4%).
DATOS NACIONALES
A nivel estatal, la compraventa de viviendas se dio un respiro en abril tras aumentar un 10,8% respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 23.642 operaciones.
El repunte de abril se produce después de que la compraventa de viviendas cayera más de un 12% en tasa interanual en el mes de marzo y marcara su cifra más baja en casi un año, con apenas 22.000 operaciones.
Antes de eso, en diciembre de 2012 y enero y febrero de 2013 la compraventa de viviendas había registrado alzas interanuales como consecuencia del fin de los beneficios fiscales para la adquisición de vivienda desde el pasado 1 de enero. El desfase de anotaciones en el registro (se trata de operaciones cerradas unos meses antes) pudo estar detrás de dichos avances.
Atendiendo sólo a los datos mensuales (abril sobre marzo), la compraventa de viviendas aumentó un 6,8%, el mejor dato en este mes desde 2009.
El crecimiento interanual de abril en la compraventa de viviendas se ha debido tanto a los pisos nuevos como a los usados, aunque el incremento en el caso de los segundos ha sido mayor.
En concreto, la compraventa de viviendas de segunda mano aumentó un 15,6% el pasado mes de abril en tasa interanual, hasta sumar 13.352 operaciones, mientras que la de pisos nuevos subió un 5,1%, con 10.226 transacciones, la cifra más baja desde abril de 2012.
La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el cuarto mes del año, en concreto el 90%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas aumentó un 12,7%, hasta 21.220 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.358, con un descenso del 3,3% respecto a abril de 2012.
En el acumulado del primer cuatrimestre, se observa un repunte del 9,7% en las operaciones de compraventa de viviendas, con más de 120.000 transacciones.