Baleares multiplicó por cinco el número de familias y empresas en quiebra en el primer trimestre de este año, tras alcanzar la cifra de 385, frente a las 77 del mismo periodo de 2012, lo que la convierte en la Comunidad Autónoma que ha experimentado un mayor incremento interanual de deudores concursados (suspensión de pagos y quiebras), con un 400%, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística, publicada este miércoles.
Concretamente, las familias concursadas se incrementaron entre enero y marzo en las islas un 30%, en relación al primer trimestre del ejercicio anterior, hasta sumar 13 procedimientos de quiebra.
En cuanto a las empresas que se declararon en suspensión de pagos y quiebras, ascendieron en el primer trimestre a 372, lo que significa un aumento interanual del 439%.
En el primer trimestre, de los 385 deudores concursados, 380 fueron voluntarios y 5 necesarios, mientras que 13 fueron personas físicas sin actividad empresarial y 372 eran empresas.
De las 372 empresas concursadas, 125 se dedicaban a actividades administrativas y servicios auxiliares; 46 a la hostelería; 25 a la construcción; 8 inmobiliarias financieras y seguros; 7 a actividades profesionales; 7 al comercio al por mayor; 3 al comercio la por menor y vehículos; 3 a bienes de capital; 3 a bienes de consumo no duradero; 2 a bienes de consumo duradero; 2 a bienes intermedios y una a agricultura y pesca. Por su parte, 132 estaban sin clasificar y 8 se dedicaban al resto de servicios.
Mientras, la mayor parte de las empresas concursadas eran sociedades limitadas (340), seguidas de las sociedades anónimas (23); personas físicas con actividad empresarial (autónomos), con 7 y otras (2).
De estas 372 empresas concursadas, 147 no tenían asalariados; 37 entre uno y dos; 18 entre tres y cinco; 9 entre seis y nueve; 8 entre 10 y 19; 11 entre 20 y 49; 8 entre 50 y 99; 1 con más de 100 y 132 sin clasificar.
Por último, de las 372 empresas, 190 tenían un volumen de hasta 0,25 millones de euros; 11 entre 0,25 y 0,5; 9 entre 0,5 y 1 millón; 5 entre 1 y 2 millones; 8 entre 2 y 5 millones; 3 entre 5 y 10 millones; 1 de más de 10 millones y 145 sin clasificar.