Miquel Ramis asegura que los rumores de remodelación en el Govern de José Ramón Bauzá le llegan sólo a través de la Prensa. ¿Está desinformado?. en absoluto. En mallorcadiario.com tiene respuesta para todo.
En el Congreso, la propuesta del PP en la Ponencia que tramita la Ley Hipotecaria no se parece en casi nada a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que admitió la Cámara….
El PP lo que ha intentado es proteger lo que sin duda era la parte más débil de la relación hipotecaria, que es el deudor hipotecario, sin que caiga todo el sistema hipotecario español. La dación en pago haría caer todo el sistema.
¿No se pierde una gran oportunidad con la no inclusión de la dación en pago?
Es que no todos los deudores son iguales. La nueva normativa dice que cuando se trate de domicilios habituales y de personas que no lleguen al triple del Salario Mínimo Interprofesional, habrá un libro de buenas prácticas bancarias, que obligará a la dación en pago.
Pero puede que no se adhieran muchas entidades bancarias….
Se trata de eso. De que el consumidor esté informado a la hora de ir a una u otra entidad bancaria a pedir una hipoteca. Por eso se han tomado una seria de medidas que están a camino entre lo que pedía la PAH, lo que pedía Izquierda Unida y lo que no hizo el gobierno socialista en sus 8 años en el poder.
¿Se le está yendo de las manos a alguien esto del “escrache”?
El derecho de manifestación acaba cuando están coartando mi libertad. La gente se puede manifestar pero su libertad acaba cuando empieza la mía.
¿Y si le hacen un “escrache” a usted?
Si me respetasen y quisieran sentarse en una mesa conmigo y tener un intercambio intelectual, yo estoy dispuesto. Ahora bien, si vinieran manifestándose y poniendo pegatinas en mi casa, mi actitud no sería la misma. No rehuiré nunca un enfrentamiento, sea intelectual o de otro tipo.
Objetivo de déficit. ¿Hasta dónde será flexible Cristóbal Montoro con Baleares?
Se ha hecho un esfuerzo importantísimo a nivel de España y en Baleares. Creo que tiene mucho sentido que en estos momentos se afloje esta espartana disciplina del déficit controlado. Es bueno que ahora no sólo apliquemos austeridad y que también tengamos flexibilidad para reactivar la economía.
¿Está de acuerdo con la asimetría que estudia el Gobierno para premiar con más flexibilidad a las autonomías que mejor han ajustado su déficit?
Yo no estoy de acuerdo con la asimetría que predica el Gobierno. ¿En base a qué razones Catalunya debe tener más posibilidades de déficit que Baleares? ¿O Galicia más déficit que Andalucía?. Yo no creo que haya ciudadanos españoles de primera y de segunda. Yo esto de los “derechos históricos” del País Vasco o de Navarra y estas cosas los admito porque voté la Constitución pero como mallorquín no me siento menos serio que los otros.
En dos semanas entrarán en vigor los nuevos impuestos, los ecoimpuestos. El Govern descarta cada vez que se le plantea la posibilidad de no llegar a aplicarlos si el Gobierno Central flexibiliza el objetivo balear de déficit. ¿Por qué?
Desconozco las entradas y salidas que tienen los Presupuestos. Pero, a mí, de entrada, me parece que lo de subir impuestos es lo último que debe hacer un político, la última opción. ¿Podríamos estirar por otro sitio en lugar de subirlos? Yo, si estuviese en el Govern, daría ciertas ideas. No estoy de acuerdo con que la subida de impuestos sea la primera solución.
El Consell de Mallorca ha tomado la decisión de revisar los contratos de grandes concesiones de tiempos pasados. MAC Insular, TIRME, la autovía Palma-Manacor… ¿Le parece oportuno?
Por una parte, que se revisen concesiones administrativas, contratos, gestiones, etc., no me supone ningún trauma. Me parece bien. Ahora bien, los políticos no estamos para esto. Los políticos estamos para solucionar los problemas de la gente y los problemas de la gente ahora son otros que todos conocemos. No me parece bien que el debate político esté en revisar contratos que se dieron tiempo atrás.
También está ahora en el debate político el cambio de los libros de texto, del catalán estándar a las modalidades insulares…
Le contesto lo mismo. Si me pregunta alguien si esta es la preocupación de los ciudadanos, le diré que no. Y con esto no estoy diciendo que no tengamos que defender los signos de identidad que creemos como nuestros. Pero, desde el reconocimiento de que no me identifico con el catalán estándar de Barcelona y sí con los nuestros, creo que el problema real de los ciudadanos no es éste. Estos debates que no aportan nada, que crean división y enfrentamiento, hoy no me interesan.
Esta semana ha habido relevo en el grupo parlamentario de Més en el Parlament. David Abril ha entrado en la Cámara sustituyendo a Joana Lluïsa Mascaró, imputada en un caso de corrupción. ¿Le han dado alguna lección al PP?
Bloc, el PSM, Més…etc. son los mismos perros con distintos collares. El problema de toda esta gente es que tienen mala conciencia. Ellos han ido toda la vida de vírgenes y cuando algo les afectaba a ellos, se ponían de lado. Joan Font en el Consell nombrado estando imputado, el Font de IU de Marratxí….yo de todo esto me acuerdo. Ellos son tan humanos como el resto. Yo lo único que digo es que tanto es robar ponerse dinero en el bolsillo como coger dinero público y repartirlo entre amigos, familiares y candidatos en Sa Pobla. Esto también es robar.
¿Está satisfecho de cómo ha llegado el Govern de Bauzá al ecuador de la legislatura, teniendo en cuenta que al llegar la situación contable era peor de lo imaginado?
Hemos puesto las bases para empezar a recuperar, y hay indicadores como el paro, la afiliación a la Seguridad Social o la creación de empresas, que muestran que ya hemos empezado. Hemos parado la sangría y ahora hay que empezar a hacer la recuperación. Nos queda mucho trabajo aún. Pero las cosas se han hecho bien. Se pueden haber cometido errores o tomado decisiones distintas a las que hubiera podido adoptar yo, pero las cosas se han hecho bien, por lo general.