La Vicepresidencia de Cultura, Patrimonio y Deportes del Consell de Mallorca ha salido al paso de las manifestaciones efectuadas este miércoles por el portavoz de Més, Biel Barceló, responsabilizando al vicepresidente del Consell, Joan Rotger, y al secretario general técnico, Miquel Barceló , de la firma de los expedientes de las subvenciones otorgadas a la entidad El Camí para el desarrollo de actividades de rutas culturales.
Cabe recordar que el coordinador de esta entidad, Emili Gallardo, se encuentra actualmente inmerso en un proceso judicial por la presunta comisión de actuaciones irregulares relacionadas con las ayudas económicas que, durante la pasada legislatura, logró de diversas instituciones, entre ellas el Consell de Mallorca.
Al respecto, fuentes de Vicepresidencia han explicado que esta área del Consell tuvo conocimiento de la existencia de supuestas irregularidades por parte del coordinador de El Camí a través de las informaciones publicadas en un medio de comunicación. A partir de esta divulgación pública de una actuación susceptible de vulnerar la legalidad, el departamento llevó a cabo una investigación interna que se saldó con la detección de tres expedientes de subvención que habían sido tramitados, durante la pasada legislatura, a beneficio de esta asociación.
Inmediatamente, desde Vicepresidencia, se puso esta información en conocimiento de la Fiscalía Superior de las Islas Baleares y, de manera cautelar, se ordenó la paralización de estos expedientes, que habían sido firmados por los actuales responsables del Consell de Mallorca cuando la institución todavía no disponía de ninguna noticia ni indicio en torno a las presuntas irregularidades.
Una vez que el Juzgado de Instrucción número 12 se hizo cargo de las diligencias, que culminaron en la detención de Emili Gallardo, el Consell dejó sin efecto los expedientes hasta un posterior pronunciamiento de las instancias judiciales. Por su parte, el Juzgado de Instrucción avaló expresamente, en el contenido del auto dictado en este sentido, las actuaciones llevadas a cabo desde el Consell con respecto a estas subvenciones y dejó claro que el comportamiento del actual equipo de gobierno, y de los responsables de la Vicepresidencia insular, se había ajustado en todo momento a las exigencias que marca la legislación vigente.
De hecho, el auto no deja ninguna sombra de duda en relación al papel desarrollado desde la Vicepresidencia durante el presente período de gobierno, que, en cuanto a estas diligencias, se ha limitado a presentar la denuncia ante las instancias oportunas, de unos hechos presuntamente irregulares, sin que se pueda imputar a sus responsables ningún tipo de implicación en los actos investigados.