El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, interroga hoy al expresidente del Govern Jaume Matas, de su cuñado y extesorero del PP balear Fernando Areal, del presidente del Parlament, Pere Rotger en calidad de imputados en el marco de la ramificación balear del caso Gürtel, más conocida como caso Over Marketing, y lo hará con el interrogatorio
En el caso de quien fuese máximo mandatario balear hace dos legislaturas, investigado por otro lado en el caso Palma Arena a raíz del enriquecimiento presuntamente ilícito del que gozó cuando era presidente, y condenado a seis años de cárcel en una de las piezas de esta causa, será interrogado en torno a sus relaciones con Over y con su administrador Daniel Mercado, principalmente en relación a la financiación de las campañas electorales del PP de 2003 y 2007, cuya creatividad asumió esta empresa publicitaria.
Y es que, tal y como confesó ante el juez el propio Mercado en lo que se refiere a la primera de estas campañas, éste pactó con el exministro bajo la presidencia de José María Aznar poder cobrar parte de los gastos en dinero negro e incluso manifestó que existía el acuerdo con Matas de que parte de los gastos electorales que se debían cobrar en B -dinero opaco al fisco- y no se cobraron, quedarían compensados con el volumen de adjudicaciones de contratos públicos que se le prometían.
ROTGER, IMPLICADO POR SU SUCESOR EN INCA, RAFAEL TORRES
En el caso de Pere Rotger, el juez acordó su imputación después de que el exalcalde de Inca Rafael Torres apuntara en su declaración como encausado que fue su antecesor en el cargo quien encargó a la empresa Over la realización de unas encuestas sobre la calidad de vida en el municipio mallorquín, contratación presuntamente amañada por la que la mercantil acabó percibiendo 20.300 euros (17.500 sin IVA).
En este sentido, un informe de la Guardia Civil incluido en el sumario del caso Over, revela cómo el expediente "adolece de todo rigor" al haber sido cursado como un contrato menor cuando la cantidad que le fue abonada ascendía a más de 20.000. El Instituto Armado incide así en la forma como fue supuestamente maquillada la contratación para darle forma de negociado en el que concurrieron otras empresas.
Es más, el informe hace constar que "sería difícil desvincular de un Consistorio relativamente mediano y con un presupuesto no excesivamente alto del conocimiento del alcalde-presidente Pere Rotger el contenido y aprobación [del contrato] a Over". Asimismo, destaca el hecho de que no se opusieran a la aprobación de la factura, elevada a la Junta de Gobierno por el entonces teniente de alcalde Rafel Torres, ni la interventora municipal ni el asesor jurídico.