Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.662 millones de euros en los nueve primeros meses de 2012, lo que supone una reducción del 16%. Este descenso se ha debido, fundamentalmente, al efecto de las medidas regulatorias aprobadas por el Gobierno en marzo y julio, que suponen la reducción de la remuneración de determinadas actividades reguladas en España, así como al saneamiento realizado sobre los activos en Irlanda para adaptar su valor contable al precio de venta acordado. Las cuentas hasta septiembre no reflejan aún el impacto de las nuevas medidas fiscales sobre Comunicación Dirección General dela generación, que se encuentran en trámite parlamentario en España.
La empresa informó que “hay que tener en cuenta que durante los nueve primeros meses del ejercicio anterior, Endesa registró una plusvalía neta de 123 millones de euros por la venta de la rama de actividad de sistemas y comunicaciones a Enel Energy Europe”.
La generación de electricidad de Endesa en el periodo ascendió a 108.593 GWh, un 5,8% superior, gracias al incremento de la generación térmica convencional, y las ventas de electricidad se situaron en 133.147 GWh, con un aumento del 0,5%.
Los ingresos han aumentado un 3,5%, hasta 25.463 millones de euros, debido fundamentalmente a los mayores precios de venta. Sin embargo, la mayor producción térmica convencional y la menor producción hidráulica han provocado un aumento del coste de combustibles. De esta manera, los costes variables de Endesa se han incrementado en un 5,1% en los nueve primeros meses.