El PSM-IV-ExM ha señalado que el proyecto del 'bulevard' del Palacio de Congresos es una "operación de maquillaje y un gasto innecesario", por lo que ha pedido que no se ejecute, porque "no es prioritario" y menos "en un momento como el actual".
Así, ha instado a que se destinen los recursos "a atender las necesidades de las personas". Asimismo, la regidora de la coalición, Marisol Fernández, ha señalado que el informe que justifica la necesidad del proyecto aprobado en la última Junta de Gobierno del Ayuntamiento "hace hincapié en las necesidades del Palacio de Congresos y el Hotel", y que dice textualmente que, "estas nuevas necesidades son incompatibles con un frente de fachada servido por una autovía".
En este sentido, Fernández ha insistido en que el proyecto "no aporta nada interesante a la ciudad", ya que "la autovía seguirá siendo una barrera y no se da solución ni a los peatones, ni a los vehículos, ni a las barriadas".
Por su parte, el portavoz de PSM-IV-ExM en el Consell, Joan Font, ha recalcado que "es indignante que en un momento de crisis como el actual el PP se fije estas prioridades y gaste el dinero con proyectos que no servirán para nada, en lugar de atender, en primer lugar, el bienestar de las personas".
Así, Font ha asegurado que el presupuesto del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) se agotará mucho antes de finales de año y ha recordado que se dejará "en la calle" a 37 maestros de guarderías, porque no dispone de 400.000 euros para mantener el servicio.
"HAY DINERO PARA LO QUE LES INTERESA"
"Hay dinero para lo que les interesa, para servir los intereses de las empresas que acabarán consiguiendo el Palacio de Congresos a coste cero", ha aseverado, al tiempo que ha indicado que el citado proyecto presenta otras "carencias graves", que hacen concluir a la coalición que se trata de un "chapuza".
Asimismo, ha asegurado que el proyecto presentado "quedará a medias, dado que al final no contará con el acceso del Molinar previsto por la calle Medellín, en vista de la gran oposición vecinal".
Por otra parte, ha recalcado que "los peatones no experimentarán ninguna mejora a la hora de cruzar la autovía, ya que el volumen de tráfico será el mismo y, por tanto, los semáforos deberán priorizar la circulación rodada, al igual que ahora".