www.mallorcadiario.com

Las atracciones turísticas piden compartir el aumento del IVA con las Agencias de Viajes

martes 07 de agosto de 2012, 14:52h

Escucha la noticia

El presidente de la Asociación Mallorquina de Atracciones Turísticas (AMAT), Antonio González, ha planteado que están estudiando compartir el coste del incremento del IVA del 13% con la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba) para que cada una asuma el 6,5% del impuesto.

Tras una reunión con el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, en el Consolat de Mar, González ha dicho que "el IVA turístico sí ha subido para parte del sector" y ha anunciado que están tratando con el Ejecutivo balear una revisión de la Ley general del turismo.

González ha mostrado que el sector siente cierta "inquietud por el tema del IVA que afecta a la oferta complementaria el cual ha subido del reducido al normal, lo que supone un incremento fuerte, en estos momentos".

Por eso están buscando alternativas --como la de compartir el coste del incremento del 13% con Aviba-- porque si tuvieran que subir los precios "se podría perder parte importante de la demanda" y si lo absorbieran en la cuenta de resultados, supondría un 13% de pérdidas". "Ahora hace falta que Aviba confirme que es posible", ha agregado.

En este sentido, ha afirmado que desde AMAT quieren que se trabaje en la desestacionalización promoviendo ayudas para que "en vez de pagar paro, las empresas puedan mantener plantillas" en temporada baja.

EMPRESAS ABIERTAS EN INVIERNO

Así, ha concretado a que se tiene que trabajar para que "haya opción a que las empresas que están abiertas en invierno reciban en ayudas", con esto, ha continuado, "se pondría en vigor un planteamiento que ya está recogido en la Ley de Turismo para romper con la dinámica de cada año menos vuelos, menos hoteles abiertos, menos actividades y menos turismo".

Respecto a la actual campaña de verano, ha afirmado que no está evolucionando de manera "muy positiva", porque, por ejemplo, "hay mucha dificultad en la venta de excursiones". Para el resto del año, el presidente ha considerado que ha sido "el peor invierno de los 10 últimos años, Semana Santa se anticipó demasiado y tuvo un comportamiento regular".

Desde AMAT han argumentado que "el esfuerzo de la iniciativa privada" tiene que ir acompañado con "la ayuda de la Administración" y ha aseverado que una de sus tareas pendientes es que "en el futuro que se tenga más en cuenta a la oferta complementaria".

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES

A raíz de esto, González ha anunciado que quieren crear una federación de asociaciones. "Nos va a permitir tener una vía de comunicación más fluida con las instituciones y tener más peso cuando se vayan a tratar leyes como la del turismo, que nos afectan a todos", ha detallado.

De este modo, ha avanzado que probablemente a finales de agosto tratarán dicha Ley, sobre la cual presentarán una revisión, hecha desde el "planteamiento de cada una de las asociaciones pero buscando puntos de interés común".

Por otra parte, Bauzá también se ha reunido con la junta directiva de la Asociación de Instalaciones Náuticas Deportivas de Baleares (Anade). Su presidenta, Cristina Marí, ha destacado la "recepción muy positiva" tanto del líder autonómico como del conseller de Turismo, Carlos Delgado, y ha comentado que entre sus reivindicaciones está la "armonización jurídico legislativa, que es fundamental para el progreso del sector".

Entre otros temas, también han abordado la Ley de costas, la gestión de puertos, y la posibilidad de realizar inversiones para mejorar la calidad de los servicios, así como la reformulación del impuesto de matriculación.

"Consideramos necesaria la reformulación para el progreso económico, ya que es un mercado que se está desatendiendo por la excesiva carga fiscal que se podría recuperar por impuestos indirectos", ha asegurado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios