www.mallorcadiario.com

El PSOE destinó una treintena de funcionarios a rastrear a PP y UM

jueves 02 de agosto de 2012, 13:39h

Escucha la noticia

Muy cerca estamos de conocer la historia con todo lujo de detalles y ya empiezan a salir a flote algunas de las claves que ayudaran a entender el convulso escenario político que ha vivido Baleares en los últimos años.

El exdirector general de Policía y Guardia Civil, el mallorquín Joan Mesquida, creó los Grupos de Respuesta al Crimen Organizado (GRECO) bajo el aparente objetivo de luchar contra las grandes redes de narcotráfico en España. No obstante, esta unidad pronto fue utilizada para rastrear al Partido Popular y a Unió Mallorquina.

Con la reestructuración del GRECO se potenciaron las UDYCO, es decir, Unidades de Drogas y Crimen Organizado, que mantenían igual objetivo. A estas dos hay que sumar el Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional y la Unidad de Investigación de la Agencia Tributaria.

El GRECO de Palma de Mallorca estaba formado por 14 efectivos provenientes de la península y destinados al antiguo gimnasio cobrando una dietas que les permitía cobrar el doble que sus compañeros.

No eran mallorquines, circunstancia condujo a situaciones muy surrealistas puesto que sus miembros eran los encargados de realizar escuchas telefónicas a políticos y empresarios, para después traducirlas e interpretarlas. Cayeron en múltiples errores de interpretación al no comprender las expresiones y formas de hablar mallorquinas.

Las personas que lideraron estas organizaciones fueron el propio Joan Mesquida, los ex jefes superiores de Policía de Baleares Tomás Campaner y Elicio Ámez, y el Delegado de Hacienda en nuestra comunidad Raúl Burillo. Elicio Ámez al llegar a la edad de jubilación abandonó su cargo en la Policía y fue repescado por el delegado del Gobierno Ramón Socías (PSOE) como asesor.

Dentro de su sistema de trabajo era frecuente la filtración de información a ciertos medios de comunicación (casi siempre el mismo) para después utilizar estas mismas publicaciones como pruebas para remitir a Fiscalía Anticorrupción, con lo que se cerraba el círculo persecutorio del PSOE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
38 comentarios