www.mallorcadiario.com

El Parlament desprotege Ses Fontanelles

jueves 26 de julio de 2012, 18:32h

Escucha la noticia

El Parlament ha aprobado la convalidación del decreto ley de medidas urgentes para la Playa de Palma que, entre otros asuntos, anula la protección de la zona de Ses Fontanelles, y "facilita la inversión privada", a fin de favorecer un "cambio de modelo turístico" que ha quedado obsoleto e impulsar la actividad económica en esta zona turística de la capital balear, tal y como ha defendido el conseller de Turismo, Carlos Delgado, durante su intervención en la sesión plenaria.

La propuesta ha sido aprobada con 34 votos a favor del grupo parlamentario popular y 20 en contra del grupo socialista y de la coalición PSM-IV-ExM.

De este modo, la Cámara balear ha dado vía libre a un posible desarrollo urbanístico y a la construcción de un centro comercial en Ses Fontanelles, un proyecto que fue paralizado por el Pacto en la pasada legislatura, y que ha sido el aspecto más controvertido y criticado por los grupos de la oposición.

El conseller de Turismo ha insistido en la necesidad de remodelar la zona de la Playa de Palma "saneando su parálisis actual", con el objetivo prioritario, ha dicho, "de incentivar y agilizar la inversión privada", ha remarcado.

Con todo, ha apuntado que con la aprobación del decreto ley, se acometen con "carácter de urgencia" un conjunto de actuaciones que permiten favorecer el cambio de modelo turístico en esta zona, y permite "hacer realidad" la reconversión de esta zona madura, en tanto que se dota de presupuesto el Plan integral de la playa de Palma.

Desde el grupo parlamentario socialista, Bel Oliver, ha criticado el procedimiento empleado por el Govern a la hora de aprobar un decreto ley que "no responde a motivos para declararlo de carácter urgente".

En este sentido, ha señalado que el Ejecutivo de Bauzá ha dictado un 250% más de decretos leyes que otras comunidades autónomas, haciendo de ello una "alteración de las relaciones entre el Govern y el Parlament", ya que en este caso "no se cumple los artículos que deben regirse para recurrir a este procedimiento".

Por su parte, la portavoz del PSM-IV-ExM, Joana Lluïsa Mascaró,  ha dicho compartir algunos de los aspectos que se contemplan en la exposición de motivos marcados por el Govern, ya que desde la coalición coinciden en que "es imprescindible encarar un cambio de modelo". En este punto, ha precisado, no obstante, que "comparten la enfermedad, pero no las recetas que se plantean para arreglarlo".

"El cambio de modelo del PP no es más que un retorno a la balearización", ha criticado Mascaró, quien se ha preguntado si realmente Delgado tiene la voluntad de fomentar la competitividad en la zona. "Parece que hay un interés en favorecer intereses particulares", ha añadido, al tiempo que ha espetado que con este decreto las Islas Baleares "se han convertido en un territorio sin ley".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
9 comentarios