www.mallorcadiario.com

De Benito: “Hemos pasado a una previsión de temporada preocupante”

domingo 10 de junio de 2012, 20:07h

Escucha la noticia

La gerente de la Federación Empresarial de Mallorca, Inma de Benito, ha reconocido que las expectativas turísticas para esta temporada no son tan buenas como se esperaban tras la celebración de la World Travel Market: “Hemos pasado de una 'temporada excepcional' a una 'temporada muy preocupante'. Hoy en día, hacer previsiones es complicadísimo. Los números están por debajo de los del año pasado, con mucha venta de última hora, con bajada del precio medio y, por tanto, preocupados. Sólo nos faltaba añadir elementos distorsionadores como el anuncio de huelga”.

 Son varias las razones que de Benito apunta como la causa de esta situación: “Mercados como Túnez o Egipto se están recuperando a una velocidad muy rápida. En precio todavía les cuesta pero la recuperación es evidente. Todas las señales que recibimos dicen precisamente eso, que los clientes están recuperando el destino original o están probando destinos nuevos. Después tenemos el mercado español que sigue siendo una incógnita. Ahora lo tenemos un 20% por debajo del año pasado, y eso que 2011 ya fue un año muy malo para este segmento. No parece que vaya a mejorar la situación”.

Y si bien el turismo ruso parece que jugará un papel fundamental, con un incremento actual respecto al año pasado situado entre el 40 y el 50%, el británico no acabará de funcionar: “vienen del Jubileo de la reina, tienen los JJOO, y las campañas promocionales les piden que se queden este verano en su país”.

A raíz de la crisis económica, el sector turístico está realizando un importante esfuerzo para ofrecer una mayor calidad al cliente: Melià en Magalluf, un hotel de lujo en Sóller o el proyecto del de Sa Ràpita. Para la gerente de la Federación Empresarial, este tipo de iniciativas marca un camino: “pensamos que es el momento de la renovación y el impulso privado se está viendo. Es una pena que la inversión pública no nos pueda acompañar en unos momentos delicados presupuestariamente hablando. Pero en cualquier caso pienso que es la oportunidad que nos queda para recuperar competitividad. Renovar los activos que tenemos, incorporar servicios a los establecimientos hoteleros, e intentar diferenciarnos de la competencia. Es eso, dejar de ser un destino que no tiene ninguna diferenciación, creación de nuevos productos y convertirnos realmente en una Mallorca experiencial”.

De hecho, sobre el macroproyecto de un hotel en Sa Ràpita, de Benito ha dicho que eran terrenos urbanizables y ha juzgado que el proyecto “puede aportar una diferenciación, con un tema deportivo y temático impresionante. Nos puede aportar un valor para diferenciar una zona concreta de Mallorca en determinados aspectos. No debemos olvidar que en Mallorca para hacer un hotel nuevo hay que comprar plazas, con lo cual va a suponer la eliminación de oferta obsoleta”.

Respecto a las protestas que se han sucedido por ello, de Benito ha indicado que es necesario dar seguridad jurídica a los propietarios y ha recordado que si no se permite desarrollar el proyecto “habría que pagar unas indemnizaciones. En Son Durí (Campos) no se consume territorio porque hay un proyecto consolidado. Todo esto viene de un pasado en el que se otorgaron unos derechos a este terreno".

Sobre el tema de las tasas aeroportuarias, de Benito apuntó que se pedía un tratamiento especial por la propia idiosincrasia de las islas pero no se ha podido conseguir: “ahora estamos pendientes de ver la letra pequeña de esta enmienda que se va a aprobar en el Senado. De todos modos, lo que venimos reclamando es la cogestión aeroportuaria y que se haga cuanto antes. Parece que  por ahí hay más garantías”.  

Otro de los temas sobre los que ha respondido de Benito es la próxima huelga convocada por el sector de hostelería. La gerente considera “totalmente inadmisible” la propuesta que la parte sindical puso sobre la mesa: “incremento del coste de la masa salarial superior al 20%, ya que implica reducción de jornada, incremento salarial del 3%, más permisos retribuidos, más vacaciones… A partir de ahí, el clima del diálogo ha sido muy áspero. Nosotros planteamos flexibilidad laboral, jornada irregular adaptada al volumen de ocupación, y moderación salarial. Pero de los salarios ya ni hemos llegado a hablar porque como que en los puntos anteriores ha habido mucho bloqueo”.

Sin embargo, de Benito aboga por volver a la mesa de diálogo antes de llegar a la huelga aunque cree que los sindicatos tenían marcada una hoja de ruta antes de finalizar las negociaciones: “una hora antes de que se levantaran de la mesa ya habían difundido una nota de prensa para el viernes anunciando movilizaciones” y añade: “siempre hemos tenido sobre la mesa una amenaza. Desde el principio de la negociación, hace 5 meses. Supongo que por la experiencia que tienen de siempre que para llegar a una negociación tiene que ser en base a un conflicto. Ellos hablan de derechos que han consolidado durante 30 años, pero en los tiempos que corren es inadmisible. Los que tenemos el privilegio de levantarnos cada mañana para ir a trabajar tenemos una responsabilidad enorme que tenemos que demostrar”

Y por ello pide “hacer una reflexión. Tenemos que concentrarnos en lo que nos tenemos que concentrar, y no podemos mantenernos en la misma situación de hace 30 años porque los tiempos han cambiado. Cada día recibimos noticias y recomendaciones de cómo está la situación en España, Europa y el Mundo, y pensar que Baleares está al margen de todo esto es vivir de espaldas a la realidad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios