Baleares redujo en 2011 un 32 por ciento la mortalidad en accidentes de tráfico en vías urbanas, después de que se registraran un total de 17 fallecidos, frente a los 25 que hubo el año anterior, según revela la memoria de actividades de policías locales de la Conselleria de Administraciones Públicas.
Además, este estudio, que ha sido presentado por el conseller de Administraciones Públicas, Simón Gornés, también refleja que durante el pasado año, también disminuyó un 22,5 por ciento el número de personas implicadas en los siniestros en vías urbanas (graves, menos graves y reservados), tras pasar de los 1.629 en 2010 a 1.261 en 2011.
Por otro lado, el informe pone de manifiesto que Mallorca padeció el mayor número de accidentados (987), si bien esta cifra representa una caída del 8,3 por ciento, en relación a 2010, cuando se contabilizaron un total de 1.077.
En cuanto al número de fallecidos, Mallorca registró una disminución de un 34,7 por ciento, tras pasar de 23 en 2010 a 15 el pasado año.
Mientras que en el conjunto de las islas, se ha reducido la mortalidad y siniestralidad, por el contrario, Menorca ha sido la única isla que ha sufrido un incremento de implicados en accidentes en vías urbanas, concretamente, un 22,4 por ciento, tras registrarse 158 el pasado año, frente a los 129 de 2010.
Cabe destacar el descenso de los accidentes en Ibiza que, si bien ha mantenido el mismo número de fallecidos que en 2010 (2), ha reducido el número de accidentados graves, menos graves y reservados en un 29,37 por ciento, tras pasar de 446 en 2010 a 131 en 2011. Además, tampoco se produjo en Formentera, durante el ejercicio 2011, ningún accidente de consideración en vía urbana, mientras que el año anterior hubo dos personas implicadas en siniestros de este tipo.
Por otra parte, el Govern ha señalado durante la presentación de la memoria de actividades de policías locales 2011 que la utilización del 112 se ha incrementado en comparación al número 092 en cuanto a demanda de atención policial se refiere.