www.mallorcadiario.com

Bauzá: "Las CC.AA no son el problema, deben ser parte de la solución"

domingo 20 de mayo de 2012, 22:23h

Escucha la noticia

El presidente de Baleares, José Ramón Bauzá, ha asegurado que las Comunidades Autónomas "no son el problema" y que tienen que ser "parte de la solución" de la crisis económica actual, por lo que ha incidido en la necesidad de que las autonomías trabajen "consensuadamente" entre ellas y con el Gobierno central para liderar la salida de dicha situación.

Bauzá ha realizó estas declaraciones durante su intervención en el acto de clausura del XIII Congreso Regional del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), que este fin de semana se celebró en Alicante, y que reelegió a Alberto Fabra como líder de los 'populares' valencianos.

"Las comunidades autónomas estamos para trabajar conjuntamente; no somos el problema, tenemos problemas, pero tenemos que ser parte de la solución. Trabajando consensuadamente entre nosotros y con el Gobierno central debemos ser quienes lideremos la salida de la crisis y nos comprometamos para dirigir hacia otro lugar, pero con rumbo firme y marcado hacia la sostenibilidad económica de nuestra sociedad", agregó.

Bauzá subrayó que "los que critican" ahora al Ejecutivo "fueron irresponsables estando en el Gobierno", y lo siguen siendo "en la oposición". "Predican lo que no predicaron, exigen lo que no exigieron", ha apuntado, y ha recalcado que el PP "trabaja con sangre, sudor y lágrimas".

A su juicio, "no es el momento de quedar bien ni de ser simpáticos, sino de hacer lo que hay que hacer", y ha resaltado la necesidad de figuras de "líderes que asuman retos". "Sabemos que la gente lo está pasando mal", ha indicado, si bien ha apuntado que, en ocasiones, desde la política se toman "decisiones muy difíciles que pueden generar malestar entre los ciudadanos y que posiblemente no se entiendan".

"POR UN FUTURO MEJOR"

Pese a todo, el presidente balear incidió en la importancia de "trabajar por un futuro mejor para todos". "Lo que hacemos implica un desgaste que, a veces, no se corresponde, pero que sirve para conseguir un mejor futuro para todos", ha enfatizado, a lo que ha añadido que "la única solución" en este sentido es el PP.

Igualmente, recalcó el valor del "compromiso" en la política, y ha subrayado que los 'populares' no piensan en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones. "El que no lo identifique se hace un flaco favor a sí mismo, y a la sociedad", exclamó ante los cerca de mil compromisarios que se dieron cita en el cónclave de Alicante.

Bauzá hizo un llamamiento para que el partido pueda "trabajar". "Dejadnos trabajar, no nos importan las dificultades ni desgastarnos. No hacemos milagros, no engañamos a nadie. No diremos que no pasa nada si está pasando, ni que no habrá problemas si los hay. No somos magos, pero en el otro lado hay mucho profesional del escapismo", resaltó.

En el mismo sentido, pidió que no se le haga caso a "aquellos que hacen ruido en las calles", y a "nada que no sea mirar a los ciudadanos para ver qué necesitan". "No hagáis caso de nada que no sea la verdad. Las manifestaciones minoritarias no podrán con las mayorías de las urnas", enfatizó.

IDENTIFICADO CON FABRA

Al inicio de su intervención, Bauzá se dirigió directamente a Fabra, de quien señaló que se siente "identificado" tanto con su nuevo proyecto como con su carrera política dentro del PP, y ha valorado la "importancia de renovarse" y de "dar un paso más adelante para estar cerca de la sociedad, que quiere un partido próximo", según sus propias palabras.

Sobre la renovación a nivel de partido, el líder balear incidió en su "dificultad" y en la necesidad de ser "muy generoso", a pesar de lo cual, según expuso, en procesos de este tipo surgen "incomodidades y gente que quiere estar en otros sitios", aunque ha apuntado a la necesidad de acometer estas reformas "para estar más cerca de los ciudadanos".

Bauzá d a los miembros del partido como "personas normales, con vocación de servicio, con principios y con valores", y ha afirmado que los militantes 'populares' "están en la calle, no para cambiarla", "La situación es difícil, por eso hay que tomar medidas valientes, duras, pero necesarias", y ha concluido que "un gobierno fuerte se obtiene con un partido fuerte". "Tenemos una oportunidad --ha dicho dirigiéndose a Fabra--, es el momento del partido y de todos nosotros".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios