Los sindicatos Fadae, Coapa, STEI-i, FETE-UGT, ANPE y FE-CCOO han llamado a la movilización ciudadana y han animado a la población a que participe en los diferentes actos de protesta que llevarán a cabo el próximo martes para mostrar su rechazo a "una forma de gestión que está poniendo en peligro la enseñanza en nuestra comunidad".
En una rueda de prensa, los diferentes representantes sindicales explciaron que el próximo día 22 está previsto celebrar una gran concentración en la plaza de s'Escorxador de Palma a las 19.00 horas -y acciones similares en el resto de islas-, así como 'caceroladas' a la entrada y salida de los centros educativos, y otra 'cacerolada' de delegados sindicales a las 11.00 horas ante la Conselleria de Educación, Cultura y Universidades.
Con esta movilización pretenden llamar la atención del departamento dirigido por Rafael Bosch para que sepan que "toda la comunidad educativa está en contra de la política de recortes que está llevando a cabo y que pone en peligro nuestro sistema educativo". No obstante, han añadido que estos actos no responden a "una cuestión ideológica" sino que la protesta es por la forma de gestión.
Además, han explicado que "de momento" no han convocado huelga porque todas las organizaciones han acordado que no era el momento adecuado -puesto que muchos estudiantes de Bachillerato están preparando las pruebas de Selectividad-, "pero sí era el momento para una gran movilización, no sólo del sector educativo" sino de la ciudadanía en general.
No obstante, los sindicatos han añadido que no descartan convocar una huelga más adelante en el caso de que la situación de la enseñanza en las islas "continúe siendo insostenible".