www.mallorcadiario.com

La acusación particular impide los pactos con Fiscalía

sábado 05 de mayo de 2012, 15:02h

Escucha la noticia

A pesar que las defensas de Iñaki Urdangarin y de Diego Torres han negado que quieran llegar a un acuerdo de conformidad con el fiscal Pedro Horrach, de haber realmente intención de llegar a este pacto, difícilmente sería posible y en ningún caso le evitaría ir a juicio. Ni siquiera lo sería en el supuesto que, además de reconocerse culpable, el Duque de Palma devolviera el dinero público obtenido de sus tratos con la administración.

En primer lugar, los fiscales y jueces deben regirse por el principio de legalidad, y no pueden dar por cerrado un caso sin que se haya terminado de investigar. En estos momentos, aún no está cerrada la fase de instrucción del Caso Nóos que lleva acabo el juez José Castro.

Llegar a un pacto no significa que la causa se archive, sino que los fiscales lo recogen en sus escritos de acusación. Una vez en juicio oral, si bien este puede ser más breve, acarreará automáticamente una sentencia condenatoria ya que el pacto implica que el acusado se haya declarado culpable.

No obstante, el obstáculo más difícil de salvar para Urdangarin es el de la acusación particular. Si el sindicato Manos Limpias no acepta un acuerdo entre defensa y fiscalía –cosa harto previsible-, éste no será vinculante para el tribunal. Por lo tanto, ni aunque se quisiera llegar a un acuerdo de conformidad, la presencia de la acusación particular evitaría que el “arrepentido” obtuviera una rebaja automática de pena.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios