www.mallorcadiario.com

Estaràs exige una mayor protección para los niños con síndrome de Down

Por Redacción
jueves 19 de abril de 2012, 15:49h

Escucha la noticia

La eurodiputada del Partido Popular de Illes Balears Rosa Estaràs ha mostrado su apoyo a la declaración escrita ante el Parlamento Europeo para pedir a las instituciones comunitarias la elaboración de una estrategia para defender los derechos de los niños con síndrome de Down en la Unión Europea.

La Declaración presentada, que ha logrado el apoyo suficiente para su aprobación, recuerda que se estima que de cada 600 a 1.000 niños que nacen, uno lo hace con síndrome de Down. Estos pequeños pueden padecer numerosas malformaciones congénitas, sobre todo cardiopatías, que son una de las principales causas de mortalidad infantil y de discapacidad a largo plazo. Además, el síndrome de Down es la causa genética más frecuente entre los trastornos del aprendizaje.

Todas estas circunstancias “obligan a que desde las instituciones europeas seamos especialmente sensibles con estos niños, para asegurar que gozan de los mismos derechos que todos los demás y poner las herramientas necesarias para que su desarrollo sea lo más amplio posible, con las mismas oportunidades que el resto de los ciudadanos y ciudadanas de la UE”.

Por esa razón, la eurodiputada valora la importancia de que se hayan reunido los apoyos suficientes para que el Parlamento Europeo pida a la Comisión, al Consejo y a todos los Estados miembros que se elabore una estrategia para proteger los derechos de estos niños. Además, también se demanda a estas instituciones que contribuyan a su inclusión social a través de una campaña de sensibilización en los ámbitos nacional y europeo y que promuevan la investigación paneuropea sobre el tratamiento de este síndrome.

No en vano, recuerda Estaràs, la Unión Europea ha ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, con arreglo a la cual se acordaron normas universales mínimas para la protección y garantía de una amplia gama de derechos civiles, políticos, sociales y económicos.

 Por esa razón, ha demandado a todas las instituciones comunitarias la máxima agilidad para sacar adelante todos estos compromisos que deben confirmar, en su opinión, la apuesta por una Europa más social y más solidaria.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios