El presidente de la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de las Baleares (Coapa de Baleares), Fernando Martín, ha declarado en una entrevista concedida a mallorcadiario.com, que la Consellería de Educación está “incendiando la comunidad educativa por la forma en que está tratando el tema del catalán” y ha sostenido que el tratamiento que se le está dando a todo el asunto desde el Govern es muy “político y está contaminando mucho la convivencia en los centros educativos”.
La Coapa de Baleares aglutina en su seno a algo más de 250 Asociaciones de Padres y Madres de alumnos de todas las Baleares y tiene presencia tanto en la escuela pública, como en la concertada e incluso en alguna privada y es la mayor de las islas. Según esta confederación, las protestas que se están llevando a cabo en los centros educativos “son lícitas. Quizá podría haber otras pero estas son las más visibles y parece ser las que también resultan más dolorosas para la Consellería de Educación”.
Martin ha declarado que “los lazos que se han colgado en los centros son símbolos que hacen referencia a la lengua balear, no se trata de una bandera. Es decir, siempre que se ha hecho referencia a la lengua balear, se ha hecho con las cuatro barras rojas sobre fondo amarillo. Si tuviera que convencerme de que es una bandera, debería tener las dimensiones y una forma determinadas, no de un lazo. En realidad, nadie se había planteado que fuera una bandera y ha sido la Consellería la que así lo ha interpretado en lo que parece una excusa para poder descolgar los lazos de una manera desafortunada. Ha sido triste comprobar que se han inaugurado centros y se avisó al Ibisec de que había muchos problemas que solucionar. Entonces se nos dijo que no había personal para atender esos problemas pero por lo que se ve, sí que lo ha habido para ir a descolgar estos lazos”.
Reconoce que tras la lengua “se han escondido siempre intereses políticos, no nos vamos a engañar, pero la lengua y la cultura son, ante todo, algo propio de cada colectivo y las decisiones al respecto deben pasar por la reflexión y el respeto. Si hay alguien que incendia un bosque no es el bosque el responsable del incendio, sino el que lo ha prendido. En este caso la lengua y la cultura son el bosque”, concluye Martin.
El presidente de la Coapa de Baleares entiende que pueda haber existido alumnos que se hayan sentido “cohibidos al ver que la gran mayoría de sus compañeros se unían a una iniciativa que no les gustaba a ellos a la que además se sumaban también algunos profesores pero se que ha habido un debate entre los alumnos sobre el tema y se han respetado las opciones de cada cual y tengo una elevada confianza en el personal docente para entender que también ellos han evitado cualquier tipo de problema”.
Y recuerda: “Las manifestaciones a favor de la lengua se han llevado a cabo fuera del horario lectivo. Si hubiera sido en horario lectivo podríamos quejarnos, pero no ha sido así. Se trata de un ejercicio de libertad de expresión en el que el claustro de profesores no ha promovido ni propuesto ninguna iniciativa, en todo caso, se ha sumado a una iniciativa, que es muy diferente”.
Martín ha dejado claro que la posición de la Coapa, a favor de la lengua, se ha acordado tras un intenso debate interno de sus miembros: “pero se argumentaron las cosas, se votaron y así se decidió” apunta
Por último, Martín ha dicho que hay que buscar el consenso para volver a la tranquilidad y ha invitado al presidente Bauzá y al conseller Bosch a hacer una profunda reflexión “tanto en sus formas como en el fondo del asunto. Lo realmente importante es lograr un pacto social por la eduación -algo que ha dicho el president Bauzá- y con estas maneras está dando muy mal ejemplo del talante que posee antes de ir a negociar al respecto”.