www.mallorcadiario.com

En marcha la manifestación central bajo el lema “Quieren acabar con todo”

jueves 29 de marzo de 2012, 21:04h

Escucha la noticia

Miles de personas se están manifestando desde las 18.30 horas en Palma, bajo el lema 'Quieren acabar con todo', con motivo de la Huelga General convocada por los sindicatos CC.OO, UGT, Stei-i y USO, y que está dirigida en contra de la reforma laboral y los recortes del Gobierno central.

La marcha está encabezada por los secretarios generales de UGT, CCOO, USO y STEI en Baleares, Lorenzo Bravo, Katiana Vicens, David Díaz y Biel Caldentey, respectivamente, mientras que a la manifestación también han acudido los líderes de la oposición, la secretaria general del PSIB, Francina Armengol, y el portavoz del PSM-IV-ExM, Biel Barceló.

Durante la manifestación, que ha comenzado en la Plaza España y que recorre las Avenidas, hasta concluir en la Plaza Mayor, se pueden ver varias pancartas en las que se lee 'No a los recortes sociales, al empleo basura y al despido libre' y 'No a la reforma laboral, a las mentiras del PP y a la falta de inversión'. Además, una señora disfrazada de pollo porta una pancarta con el lema 'Contra la reforma laboral hay que montar un gran pollo'.

Asimismo, se están coreando varios gritos, como 'Rajoy, mamón, trabaja de peón' y 'La rosa y la gaviota nos tratan como idiotas".

Minutos antes de iniciarse la marcha, el secretario general de UGT ha remarcado que con esta reforma laboral, se quiere llegar a los trabajadores "low cost", mientras que la secretaria general de CCOO ha calificado de "éxito" la Huelga General, dado que, a su juicio, la sociedad "ha entendido la necesidad" de convocarla.

Por su parte, el secretario general de USO ha manifestado que esta Huelga es el comienzo de la actividad sindical y, "si no se echa para atrás la reforma laboral, habrá más lucha". Finalmente, el secretario general del STEI ha aseverado que esta Huelga es el "punto de partido para que todos los sindicatos estén juntos para combatir la barbaridad de la política del Gobierno", por lo que ha aseverado que "habrá que seguir luchando en la calle".

La manifestación pone punto final a una jornada que en Baleares se ha vivido con cierta tranquilidad a pesar de algunos altercados ocurridos a lo largo del día en el que se han detenido a dos personas, una de ellas, menor de edad, y de la guerra de cifras entre los sindicatos y el Govern.

 

GUERRA DE CIFRAS

Los sindicatos han calificado la huelga de "éxito rotundo" y "mayor" que el parón 2010, porque ha alcanzado una media del 68 por ciento y ha llegado al cien por cien en algunos sectores, como en el del tren, la EMT, el Metro de Palma y la recogida de basura, donde sólo se están cumpliendo los servicios mínimos.

Por su parte, el Govern, y el resto de administraciones, han destacado la escasa incidencia en la mayoría de sectores. Por su parte, el portavoz del Govern, Rafael Bosch, ha considerado que la Huelga General no está teniendo "éxito" en Baleares, dado que su seguimiento "no está siendo masivo", si se tiene en cuenta que no alcanza ni el 25 por ciento en ningún sector público de las islas.

En una rueda de prensa, Bosch ha detallado que la Huelga está siendo secundada por el 23,24 por ciento del personal docente en la Educación Primaria y Secundaria; un 16,91 por ciento del profesorado en la Universidad y un 7,9 por ciento del personal sanitario. Mientras, en la administración pública, el seguimiento alcanza el 20,72 por ciento.

De este modo, el Ayuntamiento de Palma ha señalado que el seguimiento de la huelga en la Empresa Municipal de Transportes (EMT), donde se han cumplido los servicios mínimos pactados, ha sido -hasta las 15.00 horas- del 65% y en la Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado de Palma (Emaya), el porcentaje -también hasta las 15.00 horas- ha sido de un 30%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios