El portavoz del Govern, Rafael Bosch, ha considerado que la Huelga General no está teniendo "éxito" en Baleares, dado que su seguimiento "no está siendo masivo", si se tiene en cuenta que no alcanza ni el 25 por ciento en ningún sector público de las islas.
En una rueda de prensa, Bosch ha detallado que la Huelga está siendo secundada por el 23,24 por ciento del personal docente en la Educación Primaria y Secundaria; un 16,91 por ciento del profesorado en la Universidad y un 7,7 por ciento del personal sanitario. Mientras, en la administración pública, el seguimiento alcanza el 20,72 por ciento.
Por otro lado, ha recalcado que se está cumpliendo el cien por cien de los servicios mínimos, a excepción de en la Estación Intermodal de Palma, donde sólo se ha cumplido el 65 por ciento de los mismos en el transporte regular, después de que varios piquetes impidieran salir a muchos autobuses.
Sin embargo, los sindicatos UGT, CCOO, USO y STEI han acusado al Govern de "manipular y mentir" al asegurar su portavoz, Rafael Bosch, que la Huelga General no está teniendo "éxito" en Baleares, si se tiene en cuenta que no alcanza ni el 25 por ciento en ningún sector público de las islas. "Estos datos no sirven para nada", ha sentenciado el secretario general de UGT, Lorenzo Bravo.
En una rueda de prensa conjunta, los secretarios generales de UGT, CCOO, USO y STEI, Lorenzo Bravo, Katiana Vicens, David Díaz, y Biel Caldentey, han calificado de "éxito" el seguimiento de la Huelga General, al tiempo que han calificado de "exagerado" el despliegue policial, al haber "dos agentes por cada piquete".
Por otro lado, han detallado que el seguimiento de la Huelga se sitúa en el 85 por ciento en el transporte de autobús regular y discrecional; entre un 75 y un 85 por ciento en el transporte de carretera; un 60 por ciento en el transporte aéreo; un 68 por ciento en la hostelería y un 75 por ciento en telecomunicaciones.
En la educación, los sindicatos han cifrado el seguimiento en entre un 50 y un 55 por ciento, de forma que alcanza un 52 por ciento en los Institutos de Educación Secundaria; entre un 48 y 49 por ciento en la Educación Primaria y entre un 16 y un 17 por ciento en los centros concertados.
En la sanidad, han admitido que aún desconocen los datos, si bien sólo en el Hospital de Inca el seguimiento se ha situado en un 36 por ciento.
Por otra parte, han concretado que el seguimiento de la Huelga ha alcanzado un 64 por ciento en el sector de la Construcción; un 55 por ciento en el Metal; un 55 por ciento en las grandes empresas de combustibles, como CLH; un 53 por ciento en la Madera; un 35 por ciento en el sector de la Limpieza y un 13 por ciento en la Banca.
Mientras, en el mercado central alcanza el 80 por ciento; en la administración local un 60 por ciento y en la central un 20 por ciento. Por otro lado, en mantenimiento se sitúa en el 50 por ciento y en Correos en un 26 por ciento.
Respecto al transporte aéreo, los sindicatos han cifrado en un 87 por ciento el seguimiento de la Huelga en Iberia en Baleares; un 37 por ciento en Ryanair a la que han acusado de "no cumplir los servicios mínimos" y un 32 por ciento en Air Europa.
Por otra parte, han manifestado que ya sólo hay tres autobuses al Aeropuerto de Palma, cuando "esta mañana había 25".
Finalmente, los sindicatos han admitido que en aquellos sectores en los que no se han pactado los servicios mínimos con el Govern ha habido un "poco de tensión", pero han incidido en que no ha habido incidentes, si bien han avisado de que si los hubiera, sería por la "irresponsabilidad del Govern".