www.mallorcadiario.com

La FORTA: “Las televisiones autonómicas son garantía de pluralismo"

Por Redacción
viernes 09 de marzo de 2012, 10:27h

Escucha la noticia

El presidente de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), Pablo Carrasco, ha defendido que las televisiones públicas autonómicas prestan un servicio público "importante e insustituible" y son una "garantía de pluralismo".

Por ello, en una rueda de prensa tras celebrar en Cádiz una Junta General de Forta y presentar el 'Informe sobre el papel de la televisión pública autonómica en España', ha señalado que, aún entendiendo que el coste que suponen es una cuestión "relevante", ha indicado que éste "no puede ser el único" elemento de debate, instando a tener en cuenta que constituyen "una televisión de proximidad y alta calidad" y que desempeña un papel "que no juega nadie, por muchas cadenas que haya".

Carrasco ha hecho alusión al debate sobre la pluralidad y la neutralidad de las televisiones autonómicas y a los pasos que se han dado para garantizar estos principios. En este sentido, ha mencionado el hecho de que los directores generales los elijan los parlamentos y no los gobiernos, la existencia de consejos de administración, comisiones de control en los parlamentos, consejos audiovisuales, la figura de los defensores de la audiencia y la propia prensa, que "controla nuestra actividad".

El presidente de Forta ha subrayado que "con frecuencia hay crítica y prejuicio contra el trabajo que hacemos", aunque "siempre defiendo y defenderé que somos garantía de pluralismo, ya que tenemos los controles y las obligaciones marcadas para que lo hagamos así".En cuanto a la situación económica, Carrasco ha comentado que es "muy complicada en todos los sectores, y los medios de comunicación no estamos ajenos a ello". Preguntado por la situación ante previsibles recortes, ha recordado que las televisiones autonómicas están sometidas "desde hace tres años a unos planes de austeridad muy importantes", con lo que es "seguro que todos hemos eliminado ya la grasa que podríamos tener y que es cierto que se genera en cualquier administración o empresa en momentos de bonanza económica".

 Así las cosas, explica que quieren centrar el debate en qué pasa a partir de ahora y hacerlo "con mucha seriedad y mucho rigor". Recuerda que las radiotelevisiones públicas autonómicas tienen "una serie de obligaciones que están marcadas y prestan un servicio público utilizando de la manera más eficiente posible los medios que ponen a nuestra disposición".

De este modo, "si alguien decide que los medios que ponen a nuestra disposición se reducen, habrá que estudiar qué dejamos de hacer, porque seguramente algo habría que dejar de hacer".

Asegura el presidente de Forta que lo asumirían, ya que "estamos dispuestos a todo en el objetivo de garantizar el servicio público de televisión y de radio que prestamos los entes autonómicos", pero siempre que se haga un "análisis serio de lo que hacemos, de lo que tenemos que hacer y cuánto cuesta hacerlo".

EL INFORME

En este encuentro informativo también se ha presentado el 'Informe sobre el papel de la televisión pública autonómica en España', elaborado por la multinacional Accenture, el cual pone de manifiesto que sus prestaciones obedecen a servicio público y, atendiendo a los datos de 2010, su coste es de 30,6 euros por habitante y año, lo que supone un 30 por ciento menos de lo que desembolsan los europeos por televisiones de características similares.

 Asimismo, indica que el coste por habitante de las televisiones autonómicas españolas se ha reducido "significativamente" en los dos últimos años a consecuencia de la disminución de las aportaciones que reciben de las administraciones autonómicas.

 El coordinador de este estudio, Iván de Cristóbal, también ha destacado que estas televisiones están consiguiendo mejoras continuas, "adaptándose rápidamente a las nuevas circunstancias económicas y al nuevo contexto audiovisual", puesto que, aunque su presupuesto ha disminuido "notablemente", han sido capaces de "aumentar el servicio que ofrecen a la sociedad" con la creación de nuevos canales.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios