Baleares ha registrado durante el primer mes del año un total de 291.660 pernoctaciones hoteleras, lo que supone un ligero descenso del 0,7% en relación al volumen de estancias contabilizadas el mismo periodo del año pasado, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El estudio revela que los establecimientos hoteleros del archipiélago balear presentaron un grado de ocupación del 32,5% del total de plazas disponibles en enero y la estancia media de los visitantes fue de 4,8 días.
Por zonas turísticas, Mallorca también ha registrado un leve descenso del 0,1% con respecto a enero del año pasado al contabilizarse 277.369 pernoctaciones. En el caso de Palma, ha registrado un incremento del 17,2% con un total de 180.553 pernoctaciones.
En cuanto a los precios hoteleros, el primer mes del año apunta a un descenso del 1,4% mientras que los ingresos por habitación disponible (índice RevPAR) ha descendido un 6,2% con relación al mismo periodo de 2011.
A nivel nacional, los hoteles españoles registraron 12,6 millones de pernoctaciones en enero de este año, lo que supone un aumento del 3,5% respecto al mismo mes de 2011, mientras que los precios subieron un 0,3%, tasa superior en 1,2 puntos a la registrada en el mismo mes del año pasado.
El aumento de las pernoctaciones experimentado en enero se debió al comportamiento de los turistas extranjeros, que en el primer mes de 2012 elevaron un 6,1% su estancia en estos establecimientos, frente a los turistas españoles, que redujeron sus pernoctaciones en hoteles un 0,2%.
La estancia media subió un 1% en el primer mes del año en tasa interanual, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero. La facturación por habitación ocupada alcanzó un valor medio de 68,3 euros (10 céntimos más que en enero de 2010) y el ingreso por habitación disponible (RevPar) se situó en los 28,9 euros (casi un euro más que hace un año).
Por categorías, la facturación media fue de 139,2 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 72,9 euros para los de cuatro y de 53,2 para los de tres estrellas. El RevPar para estas mismas categorías fueron de 65,9, 37,9 y 24,3 euros, respectivamente.
Los precios hoteleros bajaron en enero en los establecimientos de cinco estrellas (un 1,5%), de tres estrellas de oro (un 2,1%), de dos estrellas de oro (un 0,6%) y de una estrella de oro (un 1,7%).
Por el contrario, los precios de los hoteles de cuatro estrellas presentan un incremento interanual del 0,4%, mientras que los establecimientos de tres y dos estrellas de plata se encarecieron un 3,9% y los de una estrella de plata un 2,3%.
En cuanto al grado de ocupación, en enero se cubrieron el 37,4% de las plazas ofertadas, lo que supone un aumento del 3,3% respecto al mismo mes del año anterior. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 40%, con un crecimiento del 2,2%.