www.mallorcadiario.com

Médicos y Enfermería anuncian medidas contra el aumento de jornada

miércoles 22 de febrero de 2012, 13:10h

Escucha la noticia

La ampliación de la jornada laboral de 35 a 37,5 horas semanales para todo el personal de la Administración autonómica, supone, en opinión de los sindicatos Médico y de Enfermería (SATSE) una “imposición pura y dura que, en buena lógica, debería boicotearse por todos los sindicatos dela Mesa de la Función Pública del Govern”.

Y es que, la medida, que el Ejecutivo Autonómico presentará, según el Sindicato Médico de Baleares, “oficialmente para su negociación de buena fe y, realmente, para su imposición pura y dura (cumplir un trámite legal a través de un simulacro de negociación) un nuevo retroceso en las condiciones laborales de los empleados públicos de Baleares”.

De hecho, esta organización sindical deja claro que van a estudiar todas las medidas a su alcance para “impedir este desastre, que no sólo implicará más horas de trabajo por menos salario, sino que tengamos que asumir el trabajo de eventuales que cesarán o no se contratarán, aumentando el desempleo”.

El Sindicato Médico deja claro que el Govern debería “retirar este proyecto de inmediato, para evaluar debidamente todas y cada una de las consecuencias que producirá, que al parecer no se han sopesado”.

Y es que, un principio elemental de todo empleador es “no tener molestos, y mucho menos furiosos, a sus empleados. Auguramos conflictividad y quizás unidad sindical frente a imposiciones que nos retrotraen a las condiciones laborales de otra década”.

EL SATSE PIDE QUE NO SE REGALE TIEMPO EXTRA

En este sentido el SATSE ha señalado que se está estudiando la posibilidad de pedir a todos los profesionales de enfermería dejen de realizar el solape, o lo que es lo mismo, el tiempo que emplean en dar el cambio de turno a los compañeros que le relevan en su puesto de trabajo y en el que se transmiten las incidencias tanto del Servicio o Unidad como de los tratamientos o incidencias de los pacientes a su cargo”.

Esta medida, de llevarse a efecto, “tendría una gran repercusión porque pondría en evidencia la política de recursos humanos de la mayoría de los Servicios de Salud que, de forma unilateral, han decidido ampliar la jornada laboral de los profesionales a su cargo, entre ellos enfermería”.

“Las enfermeras, explican desde el SATSE, realizan más de las 35 horas semanales ya que en ese cálculo no computa la media hora que, por termino medio, emplean en transmitirse las incidencias que se producen en el Servicio o en los pacientes a su cargo (el denominado solape que se realiza tanto a la entrada como a la salida del turno) por lo que realmente hacen 37,5 horas semanales, aunque sólo se les retribuyen 35 horas”.

No realizar el solape significa que “se tenga que recoger, bien informáticamente o en papel, todas las incidencias que se producen tanto en el Servicio como entre los pacientes a su cargo. El hecho de transmitir las incidencias verbalmente, con soporte documentado, es algo imprescindible para el correcto funcionamiento del Servicio ya que para enfermería es necesario indicar el estado de ánimo del paciente y los cuidados que se le han aplicado”, señalan.

Son valoraciones, afirman desde el SATSE, “que sirven a los profesionales de enfermería que hacen el relevo para conocer aspectos de los pacientes que estarán a su cargo durante las próximas horas y que son necesarios para preveer los cuidados que podría necesitar la persona ingresada”.

En consecuencia, “pedir a las enfermeras que cumplan estrictamente su jornada laboral es una medida a la que les han obligado los recortes que se están aplicando en Sanidad y que no tienen en cuenta que enfermería realmente hace ya 37,5 horas. Si de verdad quieren optimizar los recursos asistenciales, pongan a funcionar a pleno rendimiento los hospitales durante el turno de mañana y tarde y obliguen a que todos los trabajadores, todos, realicen la jornada laboral marcada. La enfermería ya la cumple y con creces”, afirman.

De hecho, desde el Sindicato de Enfermería se cuestiona si ampliar la jornada laboral de la enfermería será rentable para las gerencias de los hospitales “sobre todo porque nadie puede obligar a una enfermera a hacer una jornada superior a la que legalmente está establecida y los problemas de comunicación entre turno saliente y entrante, así como el tiempo utilizado para leer los informes de las compañeras no podrá ser empleado para realizar labores asistenciales”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
7 comentarios