La dentadura postiza gana peso frente a la fija por la crisis
martes 17 de enero de 2012, 14:48h
La Asociaciónde Protésicos Dentales de Pimem, que agrupa a los laboratorios de prótesis dentales, ha afirmado que debido a la crisis la dentadura postiza está ganando peso en Mallorca frente a la fija, la cual es más cara.
El presidente de la asociación, Pedro Mas, ha señalado que “la gente cuenta con menos poder adquisitivo” lo que ha repercutido en que se haya notado un descenso en la demanda de prótesis fijas por las movibles.
Mas ha explicado que sus clientes son, mayoritariamente, gente de la tercera edad, los cuales se ven ahora “en la tesitura de tener que mantener a los hijos en paro con su pensión”. No obstante, ha asegurado que el trabajo se mantiene, y que si cierra algún laboratorio “se debe básicamente a que lo monta gente joven, sin la experiencia necesaria para mantenerse e incrementar la clientela”.
Así, ha asegurado que los laboratorios con más experiencia se mantienen, aunque han bajado sus ingresos y se han incrementado los impagos por la crisis. Asimismo, ha añadido que los que lo están notando más son los profesionales que trabajan sólo para clínicas dentales, ya que en éstas sufren en mayor medida la crisis por la bajada de pacientes de los dentistas.
Por otra parte, Mas ha destacado también los perjuicios que ocasionan laboratorios que ejercen una “competencia desleal”, en los que suele haber “personal no suficientemente formado” para el puesto que desarrollan. “En esta profesión los laboratorios con mayor experiencia tienen una clientela consolidada”, ha incidido Mas, al tiempo que ha apostillado que ésta acude por “la confianza hacia ese profesional”.
Foro asociado a esta noticia:
La dentadura postiza gana peso frente a la fija por la crisis
Últimos comentarios de los lectores (21)
118942 | Paciente de dentista - 09/11/2012 @ 22:25:35 (GMT+1)
Dice el Sr. Villa Vigil: NINGUNA LEY dispone que el paciente pueda elegir protésico dental. Pues bien, tampoco hay ninguna Ley que disponga que los protésicos no puedan tener trato directo con los pacientes ni tocar la boca. Eso es un tabú mendaz. ¿Dónde está la norma con rango de Ley que lo prohíba? Y lo que no está prohibido por Ley, está permitido, según la Constitución.
Yo he pedido varios presupuestos a dentistas para una prótesis, y NINGUNO me ha especificado cuáles eran sus honorarios. TOOOOOOODOS, TODITOS, han presupuestado el monto total, 700, 800, 950, etc. cuando su precio de laboratorio son 200. Dígannos ustedes, dentistas, a los pacientes en la cara, que nos quieren sacar 600 o 750 euros por tomar las medidas, las pruebas y colocarnos la prótesis en la boca y los mandamos a freír espárragos. Nos están robando la cartera.
POR ESO NO QUIEREN QUE ELIJAMOS PROTÉSICO. Todos se ponen de acuerdo con sus protésicos "de confianza" para ocultar el precio de la prótesis, y el que diga que no es así, miente.
118899 | juanperdedor - 09/11/2012 @ 16:36:51 (GMT+1)
El protésico no puede actuar sobre el paciente, pero el odontólogo no puede cargar un porcentaje sobre el coste de la prótesis, sí puede cobrar los honorarios que quiera porque son libres, pero muchos multiplican el precio de la prótesis por tres
118891 | Paciente de dentista - 09/11/2012 @ 16:00:34 (GMT+1)
Reconozca, Sr. Villa Vigil, que el interés tan acentuado que tienen ustedes los dentistas en evitar que los pacientes elijamos laboratorio, incluso negándonos la prescripción, es para poderse poner de acuerdo con el suyo "de confianza" en ocultarnos el precio de las prótesis. Diga usted lo que diga sobre el desglose, ningún dentista lo está haciendo. Nadie desglosa ni da la factura del protésico, y ni siquiera informan del nombre del laboratorio que trabaja con ellos, porque se podrían exponer a una denuncia por dirigismo. Si se obligara a firmar un consentimiento informado en todos los actos odontológicos, en el que fuera preceptivo informar del nombre del laboratorio y del precio de la prótesis, ustedes no podrían cobrar tanto por sus actos clínicos, porque los pacientes lo veríamos excesivo. El fraude está en ocultar lo que cobra el odontólogo. Si no pudieran ustedes engañar confundiendo con el precio de cada profesional, les daría igual que eligiéramos nosotros el protésico que quisiéramos. Todo es porel maldito dinero que hay detrás, que no cae del cielo, sino que sale de nuestras carteras...
Deplorable, en profesionales sanitarios vocacionales que deberían buscar primero la salud y el interés del paciente.
118889 | Paciente de dentista - 09/11/2012 @ 15:53:32 (GMT+1)
Reconozca, Sr. Villa Vigil, que el interés tan acentuado que tienen ustedes los dentistas en evitar que los pacientes elijamos laboratorio, incluso negándonos la prescripción, es para poderse poner de acuerdo con el suyo "de confianza" en ocultarnos el precio de las prótesis. Diga usted lo que diga sobre el desglose, ningún dentista lo está haciendo. Nadie desglosa ni da la factura del protésico, y ni siquiera informan del nombre del laboratorio que trabaja con ellos, porque se podrían exponer a una denuncia por dirigismo. Si se obligara a firmar un consentimiento informado en todos los actos odontológicos, en el que fuera preceptivo informar del nombre del laboratorio y del precio de la prótesis, ustedes no podrían cobrar tanto por sus actos clínicos, porque los pacientes lo veríamos excesivo. El fraude está en ocultar lo que cobra el odontólogo. Si no pudieran ustedes engañar confundiendo con el precio de cada profesional, les daría igual que eligiéramos nosotros el protésico que quisiéramos. Todo es el maldito dinero que hay detrás, que no cae del cielo, sino que sale de nuestras carteras...
Deplorable, en profesionales sanitarios vocacionales que deberían buscar primero la salud y el interés del paciente.
88955 | alfredo A.G. - 24/01/2012 @ 15:02:14 (GMT+1)
¿Todo esto es una broma verdad?.
¿Todavia estamos dando vueltas al mismo tema?
¿Es que aun queda gente por ahí pensando que los protesicos pueden "tocar" una boca?
VAMOS HOMBRE, QUE PARECE QUE VIVIMOS EN LA INDIA O EN MARRUECOS COMO YA SE HA COMENTADO POR AHI.
Por favor, no engañeis al ciudadano de a pie. Legalmente, guste o disguste a quien sea, los protesicos no pueden hacer ningun tipo de intervencion sobre pacientes por muy "acto protesico" que le llamen.
Existen unos titulados superiores con una formacion especifica que ademas de estar altamente capacitados, cualificados, pueden realizar tallados, ajustes y puestas en funcionamiento de protesis fijas y removibles.
Estos titulados son los DENTISTAS y no los protesicos.
DEJEN DE ENGAÑAR YA.
88905 | María - 23/01/2012 @ 22:23:58 (GMT+1)
Un protésico no debe trabajar en la boca de un paciente. Son personas con una titulación equivalente a un módulo superior, para nada equivalente a los conocimientos que un dentista con su licenciatura adquiere para tratar a un paciente.
Es como si un fabricante de rótulas fuera el que se las colocara a una persona. Qué prefiere un paciente: ¿Ser operado por un cirujano especializado en traumatología o por el fabricante de rótulas?.
Una prótesis mal diseñada y colocada puede causar problemas de salud importantes en un paciente. Y en estos momentos, teniendo en cuenta la preparación y conocimientos en nuestro país sólo está capacitado para colocar una prótesis un dentista, que además tendrá en cuenta la relación que tiene esta colocación con el restablecimiento de la función de la articulación y el estado de los tejidos blandos y duros que pueden soportar la prótesis.
88888 | Y ya puestos - 23/01/2012 @ 18:47:35 (GMT+1)
Y ya puestos, animo al Sr Mas a que, ante la bajada de clientes, y dado que su laboratorio no es un centro sanitario y por tanto no está sujeto a todos los requisitos que ello implica, ofrezca sus servicios en plena calle, como se hace en Marruecos o en la India. No es más que el siguiente paso lógico...
88886 | malopez - 23/01/2012 @ 18:38:38 (GMT+1)
Totalmente de acuerdo con lo expuesto por "Villa Vigil"....Las delimitaciones entre las profesiones de "Dentista" y "Protésico" quedaron clara y legalmente reguladas en la Ley 10/86 de 17 de Marzo, y posteriormente desarrolladas en el Real Decreto 1594/94. Se puede concluir con toda claridad que los actos clínicos no son competencia de los Protesicos en ningun tipo de circunstancia.
88885 | No es asi - 23/01/2012 @ 17:10:29 (GMT+1)
La ley no dice eso, y menos mal porque sería ridículo y peligroso. Como si vas a comprar un coche e impones de qué marca quieres que sea la transmisión. Y luego pretender, claro, que si hay un problema te responda la marca de coches.
"Creo que..." Pues igual yo creo que no pasa nada por conducir a 140, pero resulta que está prohibido.
88701 | B. Cabezas - 20/01/2012 @ 20:11:45 (GMT+1)
Estoy tratando de rectificar una errata, y el sistema de moderación no me lo permite. He querido decir que: “Profesional sanitario ni es sinónimo de profesional clínico o asistencial. La preparación de los protésicos se limita al LABORATORIO, no a la atención a pacientes: en sus estudios no se les capacita para el tallado de dientes, ni la toma de impresiones y registros, ni el modelado de rodetes articulares, ni las pruebas en la boca, ni la colocación, ni la adaptación clínica. Las cosas en su sitio
88700 | B. Cabezas - 20/01/2012 @ 20:07:02 (GMT+1)
Estoy tratando de rectificar una errata. He querido decir que: "Profesional sanitario ni es sinónimo de profesional clínico o asistencial. La preparación de los protésicos se limita al LABORATORIO, no a la atención a pacientes: en sus estudios no se les capacita para el tallado de dientes, ni la toma de impresiones y registros, ni el modelado de rodetes articulares, ni las pruebas en la boca, ni la colocación, ni la adaptación clínica. Las cosas en su sitio
88698 | Villa Vigil - 20/01/2012 @ 19:59:24 (GMT+1)
NINGUNA LEY dispone que el paciente pueda elegir protésico dental. La Ley General de Sanidad habla de elección de titulados EN EL ÁMBITO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (art. 10.13), pero no en el privado. La Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias sólo contempla la elección DE MEDICO, y ello en el ámbito público y en el privado por cuenta ajena (no en el privado por cuenta propia). Nadie niega que el paciente puede tener sus preferencias, y expresarlas, pero no puede imponerlas, porque el único responsable final de la rehabilitación protésica y de las prótesis que coloca es el dentista. Obiviamente no se le podría responsabilizar de lo que se le impusiera. La pretensión de imponerle al dentista a un determinado protésico para que fabrique las prótesis con las que aquél trata al paciente es contraria a derecho. Violentaría el Código Civil. Desde luego, si no le gusta el protésico en el que el dentista confía (y que, por la libertad de ejercicio, tiene derecho a disponer), el paciente puede cambiar de dentista, lo que equivale a una elección indirecta. Pero no le compete la elección directa, ni la contratación directa (porque el protésico no puede atender profesionalmente a pacientes, porque sería un intruso), ni la imposición al dentista de fabricantes o marcas.
88697 | Cabezas - 20/01/2012 @ 19:41:01 (GMT+1)
Profesional sanitario ni es sinónimo de profesional clínico o asistencial. La preparación de los protésicos se limita al LABORATORIO, no a la atención a pacientes: ni tallado de dientes, ni toma de impresiones y registros, ni modelado de rodetes articulares, ni pruebas, ni colocación ni adaptación clínica. Las cosas en su sitio
88681 | Maq - 20/01/2012 @ 18:04:23 (GMT+1)
Totalmente de acuerdo con Cabezas, las cosas en su sitio
88667 | Cabezas - 20/01/2012 @ 15:52:57 (GMT+1)
Profesional sanitario ni es sinónimo de profesional clínico o asistencial. La preparación de los protésicos se limita a la clínica, no a la atención a pacientes: ni tallado de dientes, ni toma de impresiones y registros, ni modelado de rodetes articulares, ni pruebas, ni colocación ni adaptación clínica. Las cosas en su sitio.
88666 | Villa Vigil - 20/01/2012 @ 15:48:33 (GMT+1)
¿Qué invento es ése, inexistente, de "actos protésicos"? Hay actos adontológicos y actos de laboratorio, pero no "actos protésicos". Los actos odontológicos comprenden la prevención, diagnóstico, y tratamiento. La rehabilitación del edentulismo, por lo tanto, es un acto odontológico, mientras que las actuaciones de los protésicos se limitan a los laboratorios, son de carácter técnico (fabricación y reparación de productos sanitarios a medida), y no contemplan ningún tipo de intervención en la boca, para la que no tienen formación ni competencias. Cuando lo hacen incurren en intrusismo. ¡Basta de tergiversaciones para hacerse pasar por lo que quieren ser pero no son: dentistas o sucedáneos de dentistas. Para esas actividades hace falta aprobar los estudios correspondientes, señores. De lo contrario han de asumir los riesgos de ser condenados por intrusismo.
88551 | LAB - 18/01/2012 @ 19:56:06 (GMT+1)
creo que los protesicos son profesionales sanitarios con competencia sobre la protesis dental asi es que el dentista solo tiene compentencia de prescribirla y el paciente el derecho de escoger al protesico que quiera eso dice la ley
88534 | Gabriel - 18/01/2012 @ 17:43:49 (GMT+1)
Villa Vigil tiene razon en lo de que un Protesico Dental no puede realizar actos clinicos, pero se olvida de que solo realizan actos protesicos. También se "olvida" de que retocar una protesis dental por parte de un DENTISTA es un acto solo competencia del Protesico por lo que el hacerlo se convierte en intruso por usurpación de funciones.Se le deberia denunciar, también. Y mucho mas..... que no cabe en este apartado.
88415 | legal - 17/01/2012 @ 20:17:15 (GMT+1)
Esta frase entrecomillada se debe matizar "Asimismo, ha añadido que los que lo están notando más son los profesionales que trabajan sólo para clínicas dentales, ya que en éstas sufren en mayor medida la crisis por la bajada de pacientes de los dentistas". La Ley es clara y me parece que los protésicos LEGALES (tecnicos de Laboratorio)siempre trabajan a través de Clínicas Dentales ya sean unipersonales o de empresas pero siempre con un dentista responsable.
88414 | Marc - 17/01/2012 @ 20:01:24 (GMT+1)
Totalmente cierto lo que dice Villa Vigil. Los protésicos , para entenderlo, "no pueden poner la mano en la boca de nadie", eso solo lo pueden hacer los dentistas. En un laboratorio protésicos no pueden haber una silla para "tratar pacientes", como mucho un mostrador para recoger la prótesis.Los protésicos deben defenderse ante los que actúan de esta forma.
88410 | Villa Vigil - 17/01/2012 @ 18:52:56 (GMT+1)
Se debe saber que cualquier protésico que trabaja dfirectamente en pacientes es un intruso. La legislación no les permite realizar actos clínicos (reservados a dentistas). Su cualificación tampoco cubre esos aspectos. Se les debe denunciar.
|
|