El Sindicato Médico lleva el fin de las guardias localizadas en Inca al juzgado
Últimos comentarios de los lectores (34)
88569 | las cosas claras - 18/01/2012 @ 23:03:57 (GMT+1)
Muy bien Señor. Le aplaudo. Aquí sólo hay excusas para trabajar lo mínimo escudándose en el paciente. Esperemos que todo cambie. Seguro que seguirá todo igual y se optimizará los recursos
88567 | aladino - 18/01/2012 @ 22:46:33 (GMT+1)
Y còmo se hacía cuando sólo existía Son Dureta? Es que la gente no se ponía enferma?
88498 | Ahilasdao - 18/01/2012 @ 13:39:22 (GMT+1)
Mucho de eso hay.
88493 | dilaila - 18/01/2012 @ 13:09:24 (GMT+1)
Aquí lo que ocurre es una "falsa"preocupación por el paciente bajo el telo de la disminución de ingresos!
88398 | Para Pep - 17/01/2012 @ 16:59:53 (GMT+1)
El Art. 46 del Estatuto Marco del personal estatutario de salud (Ley 55/2003) establece en su apartado 2.d):
Período de localización: período de tiempo en el que el personal se encuentra en situación de disponibilidad
que haga posible su localización y presencia inmediata para la prestación de un trabajo o servicios efectivo cuando fuera llamado para atender las necesidades asistenciales que eventualmente se puedan producir.
No se define un periodo de tiempo concreto, pero tengo entendido (y se me ha exigido en contratos) que el tiempo de respuesta debe ser inferior a media hora.
El Art 48 de la misma Ley pone:
No serán tomados en consideración para la indicada duración máxima [de tiempos de trabajo] los períodos de localización, salvo que el interesado sea requerido para la prestación de un
trabajo o servicio efectivo, caso en que se computará como jornada tanto la duración del trabajo desarrollado como los tiempos de desplazamiento.
Aunque se compute como jornada en la citada ley, no siempre se paga como tal si hubiera que desplazarse.
En cuanto a las actividades que realiza el médico míentras está de guardia localizada, en mi caso no trabajo mientras estoy localizada; ni voy al cine ni al teatro, ni me voy de excursión ni de paseo en bici, ni a la playa, ni tampoco a comer a pueblos que disten más de media hora del hospital. Así que comprenderás que limita bastante las actividades que se puedan realizar en familia un fin de semana o por la tarde.
Ahora bien, como en todos los oficios, hay casos de todo tipo...
88388 | Tortolillo - 17/01/2012 @ 15:20:36 (GMT+1)
Esto es el resultado de más de treinta años de estropicio progresivo de la clase médica, agravado en Baleares por la importación generalizada de médicos del tercer, cuarto o quinto mundo sin el título adecuado que han colapsado el mercado convirtiendo la sanidad balear en un producto de todo a cien, con calidad muy baja, y obligando a los médicos españoles y comunitarios con especialización obtenida vía MIR o equivalente a reducir cada vez más la calidad de la asistencia. Esto es un campi qui pugui, y los principales afectados van a ser los usuarios de la sanidad.
88381 | Tortolillo - 17/01/2012 @ 15:11:21 (GMT+1)
El origen del problema está en el irrisorio sueldo base que tenemos los médicos y que nos obliga a hacer guardias, consultas de tarde, peonadas (si es que nos las ofrecen) y privada, rascando un poco de todas partes para llegar a fin de mes. Esto es un foco de envidias y de navajazos por la espalda, con la gente peleándose por hacer una guardia más o haciendo la pelota al jefe para que la peonada se la den a él y no al compañero, o malvendiendo la honra ante mutualidades sanitarias que pagan a doce euros brutos el taloncillo de consulta.
88380 | Tortolillo - 17/01/2012 @ 15:10:24 (GMT+1)
Yo hago guardias localizadas (no en Inca) y tengo consulta privada. Jamás opero si estoy de guardia localizada, y si me llaman me plantifico en Urgencias en diez minutos. Lo de trasladar a un paciente al hospital de referencia no es tan fácil como coger una ambulancia y ya está sino que requiere unos trámites y unas esperas que pueden demorar mucho el proceso, y los que hemos hecho más guardias que el Capitán Trueno sabemos de lo que hablamos. Además está el riesgo del traslado en ambulancia de casos graves, que implica que algún paciente llegue al hospital de referencia en estado cadavérico.
88374 | Crespell - 17/01/2012 @ 14:58:13 (GMT+1)
Ahí "lasdao". Ni más ni menos.
88367 | pep - 17/01/2012 @ 13:34:18 (GMT+1)
2 preguntas (sin ánimo de encender fuegos) sólo por ignorancia para que algún experto me las responda:
1ª El médico de guardia localizada ¿puede vivir dónde se la repanfinfle? Es decir, un médico con residencia habitual en Valldemossa, Puerto de Andratx o Cala Rajada, ¿puede estar de guardia localizada? Si es así, ¿no tarda menos una ambulancia que lleve al paciente a Son Espases que el médico despertándose, vistiéndose y yendo de Cala Rajada a Inca?
2ª La jornada laboral del médico es de 8 a 15 horas, ¿no? Entonces, la guardia localizada empieza a las 15 horas, ¿no? Y si el médico de guardia localizada está por las tardes en la privada operando (como el 80% de los médicos), ¿saldrá del quirófano de la privada dejando al paciente anestesiado para coger coche e irse a Inca a atender la urgencia?
Gracias.
88361 | de esas lluvias esos lodos - 17/01/2012 @ 13:03:01 (GMT+1)
El Simebal, ha estado alimentando por lo bajo a ese monstruo devorador de la sanidad pública, ha comprendido, ha consentido, ha compartido, ha asesorado, ha connivido, ha mostrado una tibieza más bien fría a la hora de defender al Presidente del Colegio de Médicos, traumatólogo de Inca, básicamente por problemas personales del dirigente del Sindicato con el Colegio, ha mirado hacia otro lado en la desintegración de AP, claro ello siempre que se respetasen los interes de los tres del Sindicato, léase entre otras cuestiones, complemento e incompatibilidad.
Cada vez ha anunciado medidas judiciales, anunciar algo para que todo siga igual, una forma recurrente de lavarse las manos.
Han atacado cualquier posibilidad de bebeficiar a los facultativos de las Islas, sin darse cuenta, en el mejor de los casos, que abren la vía al empleo precario y barato, los minijobs en nuestro colectivo en la Sanidad Pública están en camino y todo gracias al egoismo personal de esos tres, que han blindado sus intereses personales a costa de la continua agresión a los profesionales que hemos visto como en pocos meses hemos retrocedo en derechos y dignidad varios lustros.
Dirigentes del SIMEBAL, dimitid yá antes de que dejeis a nuestra profesión como un lodazal.
Y por si acaso busquemos por otros lares las salidas que nos lleven a la dignificación de nuestra profesión.
88357 | Rochapeau - 17/01/2012 @ 11:33:47 (GMT+1)
La profesionalidad ejercida regularmente se remunera. Ser obligado a trabajar gratuitamento no es PROFESIONALIDAD sino ESCLAVITUD. Si quieren que trabaje, que me lo paguen. Si quieren que esté localizable, que me lo paguen. Para hacer altruismo me voy a operar a menesterosos al tercer mundo. Personalmente, yo JAMÁS voy a dejar que me porculicen gratis con la amenaza de cuestionar mi profesionalidad si me niego a ofrecer mi trasero en pompa. Un saludo.
88354 | Rochapeau - 17/01/2012 @ 11:25:21 (GMT+1)
Mira, guapito de cara, la profesionalidad ejercida regularmente se remunera. Ser obligado a trabajar gratuitamento no es PROFESIONALIDAD sino ESCLAVITUD. Si quieren que trabaje, que me lo paguen. Si quieren que esté localizable, que me lo paguen. Para hacer altruismo me voy a operar a menesterosos al tercer mundo. Personalmente, yo JAMÁS voy a dejar que me porculicen gratis con la amenaza de cuestionar mi profesionalidad si me niego a ofrecer mi trasero en pompa. Un saludo.
88344 | Coordinar-limitar prestaciones - 17/01/2012 @ 07:00:25 (GMT+1)
Cerrarlos si son sostenibles y cada comarca, Patronato, junto con el Ib Salut se lo pueden permitir pues quizas sean excesivos. Pero recordemos que hay Aeropuertos que por ineficientes se cierran.
Yo apostaria mas por Coordinar la actividad asistencial, unificando la cartera de prestaciones a unos servicios comunes y basicos en todo la CCAA.
Lo que no puede ser es que una determinada comarca cuente con una prestacion determinada y otra no. Hay que organizar los flujos de actuaciones y necesidades en virtud de la demanda real.
Todo aquellos no cubierto por las prestaciones basicas, pues que lo abone la Comarca o quien corresponda segun se acuerde.
Tambien coordinaria las HHCC de AH y AE, que en realidad, a pesar de la propaganda NO lo están, o no parecen estarlo, ....estos politicos apuntandose tantos son unicos...
Y sin duda contaria con los Servicios de cada Hospital para en virtud de unos presupuestos reales, organizar el servicio, y logicamente exhigir responsabilidades...pero quizas todos estos comentarios sean duros de asimilar en un Pais en recesion ...y con 5.3 millones de desempleados, y un deficit que para que...
Pero todos juntos lo resolvemos, ya lo dijo Buenafuente.
88328 | Mejor no ser medico - 17/01/2012 @ 01:22:47 (GMT+1)
Me parece una actitud deplorablemente poco profesional
88327 | Cosme - 17/01/2012 @ 01:20:24 (GMT+1)
Y ahora privatizaran servicios ylas empresas privadas que los obtengan traeran de fuera trabajadores peor pagados que si los contratan aquí, y con lo del rquisito no tendran que acreditr que entienden el mallorquín. Vamos arreglados
88326 | Mejor no ser medico - 17/01/2012 @ 01:19:25 (GMT+1)
Muy profesional, realmente
88324 | Que cosas - 16/01/2012 @ 23:53:31 (GMT+1)
Y lo más triste es que los eventuales de trauma a los que no se les renueva el contrato son los que no tienen privada
88322 | Y la compatibilidad de los localizados? - 16/01/2012 @ 23:31:49 (GMT+1)
Pero los que estan localizados, es como los Pilotos, que HAN de estar localizados y diposinibles....¿ exclusividad? o puede estar operando ...y ya si eso....
¿ Esto como se contempla?
¿ Que paso con el expediente de Inspeccion de Trauma Inca? Tenian todos la compatibilidad al final? Se resolvio?
Cual es la Resolucion?
...que de cosas....Digo yo que por estas decisiones cobran los Gerente no...? ...y se les podra exigir posteriormente responsabilidades? o se van de rositas?....
Que lio tu...
88319 | una vida - 16/01/2012 @ 22:55:12 (GMT+1)
Este problema viene de que hay un gerente -el que por estos lares algunos llaman el faraon…-que toma decisiones unilaterales y no se deja guiar por nada ni nadie, mantener tres guardias localizadas- cirugia, ginecologia y trauma. no es muy problemático coste-beneficio y ,en cambio, no disponer de estos médicos si que supone un gran peligro potencial . en casos puntuales puede suponer una muerte por una complicación en una operación banal. Lo dicho el gerente debe dejarse aconsejar y esperemos que no pase nada grave.
y cirujano de guardia y rochapeau saben de que hablan...
88316 | Quién sale en la foto? - 16/01/2012 @ 21:38:56 (GMT+1)
No sé si es que estarán trabajando, pero en la concentración de la foto no están ni la mitad de los cirujanos y traumatólogos del Hospital de Inca.
88313 | Rochapeau - 16/01/2012 @ 21:22:20 (GMT+1)
Finalmente, si no hay quirófano de urgencias las urgencias diferidas e intervenciones preferentes pueden repercutir negativamente en las programaciones quirúrgicas ya realizadas.
No me gustaría estar en la piel de los capitostes de Inca.
ME RINDO. ESTO ES COMO JUGAR AL MASTER MIND. NO SÉ QUÉ PALABRA CAUSA EL BLOQUEO DEL MENSAJE A TRAVÉS DEL FILTRO. UN SALUDO A LOS MODERADORES !!!
88312 | Rochapeau - 16/01/2012 @ 21:21:00 (GMT+1)
Finalmente, si no hay quirófano de urgencias las urgencias diferidas e intervenciones preferentes pueden repercutir negativamente en los partes de quirófano.
No me gustaría estar en la piel de los capitostes de Inca.
88306 | Rochapeau - 16/01/2012 @ 21:13:24 (GMT+1)
Además, a la hora de programar los partes quirúrgicos habría que ser muy cuidadoso para no sobrepasar las tres de la tarde. Una medida prudencial sería no pasar ningún paciente a quirófano a partir de la una y media del mediodía.
88305 | Rochapeau - 16/01/2012 @ 21:12:34 (GMT+1)
Por supuesto, a partir de las tres de la tarde y hasta las ocho de la mañana no se coge ni una llamada telefónica procedente del hospital. Que venga la Benemérita a buscarte a casa, y a lo mejor te encuentra con una migraña incapacitante.
88304 | Rochapeau - 16/01/2012 @ 21:08:57 (GMT+1)
Por supuesto, a partir de las tres de la tarde y hasta las ocho de la mañana no se coge ni una llamada telefónica procedente del hospital. Que venga la Benemérita a buscarte a casa, y a lo mejor te encuentra con una migraña incapacitante.
Además, a la hora de programar los partes quirúrgicos habría que ser muy cuidadoso para no sobrepasar las tres de la tarde. Una medida prudencial sería no pasar ningún paciente a quirófano a partir de la una y media del mediodía.
Por último, si no hay quirófano de urgencias, las urgencias diferidas e intervenciones preferentes pueden ser tremendas para los partes quirúrgicos ya programados.
No me gustaría estar en la piel de los responsables, por llamarlos de algún modo y para entendernos, de Inca.
88301 | Rochapeau - 16/01/2012 @ 20:57:30 (GMT+1)
Yo hace años que sostengo la teoría de que hasta que un director médico y un gerente no acaben empitonados ante su señoría el juez por homicidio involuntario esto va a seguir siendo Can Pixa. Es más, animo a los facultativos a informar exhaustivamente a los pacientes de cómo está el tema a fin y efecto de que éstos o sus familiares puedan llevar a cabo las acciones pertinentes, civiles o penales, que el caso exija.
88300 | Generalidades - 16/01/2012 @ 20:55:33 (GMT+1)
Mire Vd, un respeto por favor.
Existen servicios de urgencias que se entera o se deben de enterar.
Existen o deberian existir HHCC electronicas compatibles entre hospitales, por lo que se podrian ver las anotaciones.
Existe las exploraciones adicionales de urgencias:
Ecografias, anailicas, Rx, etc..Ctes...; y en caso de dudas pues si es urgente pues siempre se puede interconsultar con otro compañero...sin prentender ser infalibles..., o con UCI...
Y vista la casuistica, la situacion del paciente ( Evaluar el numero de intervenciones de urgencias llevadas a cabo TRAS una interconsulta de urgencia con una especialista...) se toman la decisiones en virtud de las posibilidades economicas, sostenibilidad, equitatividad, diacronas..etc..
Un respeto.
Ademas habra que estar al Enfermo particular.
De H de Inca a la puerta de HSE, no hay mas de 30 minutos.
Cual es el tiempo de respuesta medio de los Localizados? Es decir cuanto han tardado de media desde que son avisadoa hasta que han establecido el contacto con el paciente? Es decir aviso telf-ver paciente?...
Al menos admita Vd que todo es discutible.
Cuando han retirado personal de Enfermeria, Auxiliares...etc se hizo con el e ha hecho sin el preceptivo informe de la Junta Técnico-Asistencial? igualmente? ...
Esto es una discusion larga y tecnica...
Buenas tardes.
88298 | Al médico gestor enteradillo - 16/01/2012 @ 20:31:41 (GMT+1)
Tu debes ser algún tipo de médico puesto a gerente o a gestor, qué sabes tú de explorar abdómenes... vamos que no te enteras, el médico de guardia que sigue el enfermo es.... el propio cirujano de guardiaaaa del propio Servicioooo, es él el que detecta la posibilidad de tener que realizar o no una cirugía urgente a este hipotético familiar tuyoooo, son las seis de la tarde y te dicen, 'pues vamos a trasladar a Son Espases a este pariente suyo por que se está chocando y posiblemente esté sangrando', 'cuando lleguen a Son Espases lo valorará un extupendo cirujano que no conoce para nada el enfermo y que decidirá si operar o no' Que no se trata del número de llamadas o localizadas puedan tener que ir al hospital si son reclamadas si no de si se hace cirugía ordinaria: varices, colecistectomías, oclusiones, tumores, rotura de bazo, apendicitis, cirugía laparoscópica, etc. en el hospital estas puede generar 'urgencias' ¿te has enterado? o ¿es que también eres de los que se creen que es mejor cerrar el Hospital de Inca y de Manacor? Lo resuscribo patético.
88295 | Esto es lo que hay - 16/01/2012 @ 20:12:51 (GMT+1)
Hombre despues de meses de sufrir los recortes los demas ahora le toca a los médicos y por fín el ausente sindicato médico pone una denuncia, joder que suaves comparado con otros tiempos.
Satse donde estais vosotros escondidos mientras la enfermería es perseguida en todos los hospitales. Por cierto vaya batacazo se han dado en las elecciones sindicales de gesma el CEMSATSE
88293 | Inicialmente - 16/01/2012 @ 19:17:53 (GMT+1)
...veamos...aviso al Medico de Guardia...y
Solicitaria Ctes, estado hemodinamico, analitica urgente que incluya Hemograma, formula gneral, urea, creatina...miro los redones, exploro abdomen...
Dependiendo de la situacion reevaluo y tomo decisiones...
Ventosea?
Con independencia de ser o no mi familiar, y de que sea residente o no de la comarca de Inca...
...
Pero mejor, analicemos el numero de veces llamados, las asistencias prestadas, y las actuaciones llevadas a cabo en cada caso...Y tras ello tomamos decisiones...gneres o particulares...
De veras, no es por presionar, pero pongamos en situacion...
El producto Salud es el resultado de todos los participantes en la asistencia, no solo de los facultativos...
Los recortes se van a dar, lo idoneo es que los distintos servicios partiparan en las decisiones en virtud de las necesidades reales y sujetos a presupuestos reales...; y que se apartaran Gestores Politicos....y se profesionalizase todas esta decisiones...
...
88292 | ay tontina - 16/01/2012 @ 18:43:30 (GMT+1)
el resto de profesionales no van a quejarse a ningún sindicato, callan y obedecen como borreguitos. Hasta hace nada, todo el día protestando por cualquier tontería y ahora todos calladitos y acongojados, pues ya vereis, cuando las barbas de tu vecino veas pelar............
88291 | Ciujano de guardia - 16/01/2012 @ 18:42:48 (GMT+1)
Unas aclaraciones a Calidad Asistencial, soy médico, no de Inca, tu no sé exactamente qué eres pero sí te diré que la gente de la comarca de Inca se merece ser como la del resto de la Comarca ¿o no?. Ponte al cargo, te lo explicaré para que lo entiendas: paciente intervenido por Cirugía General, por la mañana, nada serio, pon pero que es familiar tuyo, una oclusión, o si quieres una hernia abdminal, son las 4 de la tarde, está posiblemente sangrando, a veces pasa si eres sanitario lo sabes, pero hay dudas, qué hacemos, piensa el Cirujano de guardia. En otras circustancias se llama al localizado, que está preparado o en sobreaviso, sube a Inca, se le opera y listo. Actualmente en este caso de un, pongamos, familiar tuyo, se esperaría un tiempo prudencial para ver que pasa para luego mandarlo a toda prisa a Son Espases para que lo valorasen los Cirujanos de allí, sin conocerlo de nada, y con toda posibilidad lo operasen del hipotético sangrado. Luego ¿qué hacemos? lo mandamos de nuevo a Inca o lo mantenemos allí. ¿Tu crees que esto no es sí engañar a la población? O es que la Comarca de Inca te merece tan poco respeto. Venga macho entérate un poco y no seas tú el que engañes. La pérdida de la localización de las guardias en Inca es un tema serio, las localizadas se hacen en todos los hospitales en los que no es preciso una guardia física y bien baratas que le salen a la administración, 120 Euros por estar localizado 17 horas. Y si no que se lo digan a los familiares de un paciente que recientemente falleción en Son Espases y que provenía de Inca y que no fue operado allí por ausencia del localizado. Eres patético.
88286 | Calidad Asistencial ? - 16/01/2012 @ 16:37:09 (GMT+1)
Cualquier tipo de recorte, afecta a la Calidad asistencial ( real o percibidida), pero no solo el recorte de facultativos.
Tambien el recorte en:
Auxiliares de Clinca
Auxiliares Admo
Celadores
Conductores y tecnicos de trasp sanitario
Enfermeria
Limpiadoras...
Que estos 50 medicos NO empleen la Calidad ASistencial como si solo de ellos dependiera. No solo depende de los facultativos asistenciales, tambien de terceros.
Lo que pretenden, con sus razones, es que no le disminuyan el sueldo...; pero se van hacer recortes, van a afectar a todos, y ademas se recortara en aquellos que no sea imprescindible, superfluo, redundante, innecesario...etc.
Defiendan lo suyo, pero no prentendan engañar a la poblacion y resto de trabajadores haciendo AHORA gala de la Calidad Asistncial.