www.mallorcadiario.com

Investido Mariano Rajoy, el presidente de la esperanza

martes 20 de diciembre de 2011, 15:16h

Escucha la noticia

El líder del PP, Mariano Rajoy, en el que los ciudadanos  han depositado sus esperanzas para salir de la crisis, ha sido investido presidente del Gobierno con 187 votos a favor -los 185 del Grupo Popular y los de los diputados de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Carlos Salvador, y del Foro Ciudadano, Enrique Álvarez Sostres- y 14 abstenciones: las de los siete diputados del Amaiur, los cinco del PNV y los dos de Coalición Canaria-Nueva Canarias. En contra se han pronunciado 149 diputados.

Amaiur ha justificado su abstención con el argumento de que declinan participar en la elección del presidente del Gobierno de España, mientras que el PNV y los nacionalistas canarios ha optado por abstenerse a la espera de que se concreten los compromisos de diálogo sobre los temas de sus respectivas comunidades que ha adquirido Rajoy durante el debate.

El resto de formaciones políticas del arco parlamentario han votado en contra, tal y como habían adelantado durante las dos jornadas que ha durado la sesión de investidura. Juntos han sumado 149 'noes'.

149 EN CONTRA

En concreto se trata de 110 diputados del PSOE, 16 de CiU, ocho de Izquierda Unida (IU), dos de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), uno de la Chunta Aragonesista (CHA), cinco de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), tres de Esquerra Republicana (ERC), dos el Bloque Nacionalista Galego (BNG), uno de Compromís-Equo y otra de Geroa Bai.

El presidente del Congreso, Jesús Posada, se desplazará al Palacio de la Zarzuela a informar el Rey del resultado de la votación para que se proceda al nombramiento de Rajoy como presidente del Gobierno, el sexto de la actual democracia constitucional española.

El nuevo jefe del Ejecutivo jurará su cargo este miércoles, una vez que se publique su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y será entonces cuando dé a conocer su Gobierno, cuyos ministros tomarán posesión el jueves para celebrar su primer Consejo el viernes.

Rajoy ha explicado que su actuación al frente del Gobierno seguirá el programa del PP pero también “escuchará a todos” porque asume que no tiene “el monopolio de la razón” y que además se puede equivocar. “Vamos a escuchar y hablar con quien quiera hacerlo -ha prometido-. Nadie sobra aquí y cuantos más seamos en la misma dirección, mejor”.

A su juicio, España “es un gran país” y la sociedad española, que ha superado muchas dificultades a lo largo de su historia reciente, es su principal motivo de esperanza para afrontar el futuro con optimismo.

EL “HONOR” DE SER PRESIDENTE

Tras dar las gracias a todos los partidos con representación parlamentaria, tanto si le han apoyado como si se han abstenido o han votado en contra, ha terminado expresando sus “mejores deseos” para el presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero.

Ha subrayado que a lo largo de ocho años ambos han discutido mucho, “a veces de manera muy intensa”, pero también han llegado a acuerdos, sobre todo al final de la pasada legislatura. “Usted acertó y se equivocó -le dijo a Zapatero-, pero ha tenido un gran honor, que es ser el presidente del Gobierno de este país. Y así lo veré siempre”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios