Con la llegada del frío, Emergencias 112 quiere hacer una vez más un llamamiento a los ciudadanos de las Islas para pedirles que hagan un uso sensato de los aparatos eléctricos y de gas para calefacción, a fin de reducir el número de accidentes domésticos graves. Incidiendo con su labor de prevención de riesgos. Este servicio pide que se extreme la precaución especialmente con los braseros y estufas de gas que suelen ser causantes de incidentes graves en el hogar.
En este sentido, este Servicio de Emergencias quiere recordar los consejos de autoprotección que habitualmente se difunden para olas de frío en su página web, relativos a estufas, chimeneas, instalaciones eléctricas, electrodomésticos e instalaciones de gas.
En el caso de las estufas, no deben colocarse nunca cerca muebles o cortinas; no poner ropa a secar cerca del fuego y calor de estufas y braseros, y mantener un cuidado especial con los los braseros y estufas eléctricas puestas debajo de mesas.
En cuanto a las chimeneas, es necesario colocar pantallas de protección; no dejarla nunca encendida por la noche o si no hay nadie en el hogar; evitar que los niños jueguen cerca de ella, no dejándoles solos e impidiendo juegos con velas, cerillas y mecheros, y controlar que no tiren objetos al fuego. Antes de encender la chimenea por primera vez el año es necesario revisar su tirada y comprobar que no hay ninguna obstrucción.
Las instalaciones eléctricas son otro de los aspectos a tener en cuenta, dado que los enchufes deben estar bien secos antes de usarse y es mejor que sean de seguridad y con toma de tierra. En caso de incidencia eléctrica hay que desconectar el interruptor general eléctrico. Es necesario hacer una revisión periódica de la instalación.
ELECTRODOMÉSTICOS Y GAS
El 112, en lo que respecta a los electrodomésticos, recomienda leer siempre las instrucciones y hacer un uso correcto de los mismos, colocándolos de tal forma que facilite la instalación de los motores. No hay que dejar nunca una plancha encendida sobre la ropa, ni tapar lámparas ni bombillas con ropa o papeles.
Finalmente, y en lo relativo a las instalaciones de gas, es preciso que un técnico especializado revise periódicamente calderas de calefacción, calentadores y cocinas, además de tener ventilación en el baño si se está usando un calentador o estufa, cerrar la llave de gas cuando no se utilice o se salga de casa; no obturar los conductos de ventilación y si se advierte olor gas es recomendable cortar el suministro, ventilar la habitación y no buscar las fugas de gas con cerillas o mecheros.