www.mallorcadiario.com

El delicado equilibrio en reformar la legislación turística

lunes 05 de diciembre de 2011, 09:44h

Escucha la noticia

El conseller de Turismo presentará hoy el borrador de la nueva ley de Turismo que pretende abordar los problemas que tiene el sector. En principio, es más que evidente que la legislación en vigor está bastante desfasada: fue puesta en marcha en un contexto en el que era necesario frenar el crecimiento y eso hoy ha cambiado, no tanto porque necesitemos más oferta en términos cuantitativos, como porque hay que introducir nueva savia en el mercado, en los productos. Por lo tanto, inicialmente, es una ley necesaria.

Pero, a partir de ahí, hay que empezar a tomar cautelas. Sobre todo con las ideas centrales del proyecto, que deberían ser explicadas con claridad. ¿Es necesario permitir cambios de usos en los hoteles? Tal vez sí, no en todos los casos ni en todos los emplazamientos, y habría que introducir fuertes contraprestaciones para esos cambios de usos, cuando hablamos de hoteles amortizados. ¿Tienen sentido los condoteles? Es bastante dudoso que a un establecimiento obsoleto, en un lugar estratégico para la reordenación futura, le debamos dejar fraccionar su propiedad, para permitir al hotelero hacer caja de un producto amortizado.

Además de manejar cómo sacamos del mercado producto caduco, cosa que por supuesto se tiene que estudiar, la ley debería atender con especial cuidado la reconversión, basada en lo que ya tenemos, para crear una planta hotelera que pueda ser atractiva, sugerente, capaz de captar de nuevo la imaginación de los viajeros.

Hoy sabremos qué nos proponen. Esperemos que los ciudadanos participen y, sobre todo, que el Govern no se enroque en mantener su postura y, si es menester, corrija su proyecto. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios