Actualidad
| sanidad | Aguiló defiende las políticas sociales del PP
El PSIB cree que pagar por la tarjeta sanitaria es "un copago sin complejos”
martes 15 de noviembre de 2011, 18:42h
La diputada socialista Conxa Obrador ha criticado durante el Pleno del Parlament que los 10 euros que los ciudadanos de Baleares deberán pagar para adquirir la tarjeta sanitaria es "un copago a cara descubierta y sin complejos", en referencia a una medida que está contemplada en los Presupuestos de 2012 y que también ha sido criticada durante la sesión plenaria por el parlamentario y exconseller de Salud y Consumo Vicenç Thomàs.
En su intervención, Obrador ha lamentado que los ciudadanos están "más que preocupados, porque sus derechos dependerán del dinero del que dispongan" y ha aseverado que las necesidades de las personas "no pueden estar sometidas a la ortodoxia". "Sus necesidades están por encima de los mercados y no pueden esperar a que la iniciativa privada les proporcione bienestar", ha añadido la diputada.
Frente a ello, el vicepresidente Económico, de Promoción Empresarial y Ocupación, Josep Ignasi Aguiló, ha recalcado de forma rotunda y entre aplausos de sus compañeros que no hay previsto "ningún recorte social", al defender que "el Estado de bienestar es uno de los grandes triunfos de Europa y para hacerlo viable es necesaria una política ortodoxa, distinta a la de los últimos años". "En su momento no se reconoció la crisis y los impagos actuales son fruto de no admitir la realidad", ha remachado.
En este contexto, Aguiló ha abogado por trabajar en la reactivación económica aunque ha apostillado que no se podrá para ello emplear el dinero público "porque no hay y se agotó", en respuesta a la diputada del PSIB Joana Barceló, quien ha considerado "fundamentales" los compromisos públicos con la reactivación así como el impulso de "muchas reformas", sin dejar que todo ello "caiga en manos privadas".
Ante esto, el vicepresidente ha incidido en la necesidad de equilibrar las cuentas, apostar por la simplificación administrativa, reformar el sistema energético y educativo "para que sea más sólido" y respaldar las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Por su parte, la consellera de Salud, Familia y Bienestar Social, Carmen Castro, ha señalado que las entidades del tercer sector (entidades sociales) hacen "un trabajo esencial" y ha lamentado que estas asociaciones arrastren una deuda del Govern de finales de 2010 y de 2011 y que asciende a un total de 5,1 millones de euros. Ante esta situación, ha apuntado que el 31 de octubre el Govern efectuó un pago de más de un millón de euros mientras que a finales de este mes se realizará otro abono.
PRESUPUESTOS EN SALUD
En cuanto a los Presupuestos globales de su departamento, se ha mostrado "moderadamente satisfecha" ya que ascienden a más de 1.300 millones de euros y suponen el 35 por ciento de las cuentas de todas las Consellerias. Ello permitirá, ha subrayado, incrementar la financiación del Servei Balear de Salud (Ib-Salut), potenciar los programas de salud pública y apostar por sistemas de protección social.
Sin embargo, Thomàs ha tildado las cuentas de "irreales e insuficientes", tras lo cual Castro le ha preguntado: "¿ustedes no han hecho nada mal ni van a hacer un ejercicio de autocrítica? Deberían demostrar un poco más de humildad", ha espetado la consellera.
Foro asociado a esta noticia:
El PSIB cree que pagar por la tarjeta sanitaria es "un copago sin complejos”
Últimos comentarios de los lectores (4)
82742 | El tarjetero de Puigpunyent - 16/11/2011 @ 01:13:36 (GMT+1)
¿ La sanidad no es universal ? ¿ para que queremos una tarjeta ? ¿ No basta con el DNI o el pasaporte ? Que dejen de hacer tarjetas, que supriman la unidad que las hace, que dejen de enviarlas al domicilio y no hará ninguna falta que el ciudadano las pague. Una vez más confunden la eficiencia con recorte cuando lo que hay que hacer es reformar el sistema. ¿ Pagar por tarjeta ? no, es algo pasado de moda, hay que suprimirla. Que poca imaginación tienen quienes nos mandan
82738 | antonio - 16/11/2011 @ 00:06:46 (GMT+1)
Es cierto que la situación obliga a realizar todos los ahorros posibles, y el cobrar la tarjeta en el fondo es un ahorro, desgraciadamente no queda más remedio,y al que lo ha tenido que poner seguro que no le gusta, pero sólo los movimientos especulativos sobre nuestra deuda hace que de intereses España deba pagar 28.000 millones de euros al año más de lo que le correspondería si pagara lo mismo que Alemania, eso quiere decir que cada 59 días el estado debe pagar de intereses el equivalente a toda la deuda de nuestra comunidad (4561 millones de euros), !!!la deuda completa, no los intereses de nuestra deuda!!!.Todo lo que podamos ahorrar en nuestra comunidad en sanidad con un enorme esfuerzo de los trabajadores y de los usuarios, se lo comerán los usureros de la deuda en aproximadamente 75 horas, poco más de 3 días,eso sí que es para estar realmente indignado.
82728 | Carlitos - 15/11/2011 @ 21:33:52 (GMT+1)
Estoy en contra del pago de la targeta sanitaria, sobre todo los que cotizamos ya la pagamos y bien. Creia que un copago sanitario era pagar por cada acto médico,ahora resulta que el pago de dicha targeta, segun el PSOE es un copago y siguen confundiendo a la gente de la calle, no entiendo porque no lo llaman por su nombre "robo"
82726 | juanjuris - 15/11/2011 @ 20:53:49 (GMT+1)
Vaya... cuando me cobran las fotocopias de un expediente urbanístico, por expedir un D.N.I. o pasaporte, por un certificado en empadronamiento etc... se trata de copagos ilegales.. Ya decía yo...¿dónde voy a que me los devuelvan????
|
|