SOCIEDAD
| caso palma arena | Urdió un entramado societario
Anticorrupción acusa a Urdangarín de apropiarse de fondos públicos
miércoles 09 de noviembre de 2011, 17:58h
La Fiscalía Anticorrupción apunta a que tanto el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, como quien fuese su socio en el Instituto Nóos, Diego Torres, urdieron un entramado societario cuando ambos estaban al frente de esta entidad a fin de apoderarse de los fondos públicos y privados que recibía Nóos, para lo cual se fijaban precios "totalmente desproporcionados" por los servicios que prestaban a la Administración y simulando asimismo trabajos "ficticios".
Así consta en el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, que dictó el juez instructor del ‘caso Palma Arena’ para ordenar la entrada y registro de varias de las sociedades presuntamente involucradas en los hechos, tras varios meses de investigaciones en torno al supuesto desvío de 2,3 millones de euros que el Govern presidido por Jaume Matas destinó en 2005 y 2006 a Nóos para la celebración de dos foros sobre Turismo y Deporte.
La resolución judicial asevera sin embargo el precio de ambas jornadas (1,2 millones la primera y 1,1 la segunda) es "totalmente desproporcionado para lo que supone el encargo" y fue fijado "exclusivamente en base a un presupuesto ficticio en tanto que realizado sin analizar coste alguno". La Fiscalía apunta, sin embargo, que "la única finalidad perseguida" por Urdangarín y Torres con la toma del control de Nóos era "contar con la cobertura de una asociación que formalmente no perseguía ánimo de lucro, una especie de ONG dedicada a proyectos sociales".
Foro asociado a esta noticia:
Anticorrupción acusa a Urdangarín de apropiarse de fondos públicos
Últimos comentarios de los lectores (2)
82327 | Regeneracion y uso justo de los fondos publiicos - 09/11/2011 @ 20:22:42 (GMT+1)
Por cierto, saben ustedes a cuantas familias muy dignas y contribuyentes reales se les podria pagar una prestacion de desempleo que necesitan y ya no cobran con "RECORTAR" a esta gente la mitad de lo que cuestan? Creen ustedes que su "solidaridad, responsabilidad o sentido comun" les permitiran ofrecer algo? Y con 100% de su inutil, injustificado y parece que ademas totalmente INJUSTO coste?
82321 | Mas despropositos y barbaridades - 09/11/2011 @ 19:34:43 (GMT+1)
Impresionante que vivan a todo tren a cambio de nada y en un pais en que la gente es basicamente republicana. No tan impresionante ni sorprendente que ante tanta barra libre solo por la cara se les vaya la olla. No se si la cabeza, porque tampoco consta si la tenian.