Actualidad
| Situación | UGT, CC OO y STEI firman un manifiesto conjunto
Denuncian que Salut realiza una política de recortes y privatización sanitaria
martes 08 de noviembre de 2011, 11:47h
Los sindicatos UGT, CC OO y STEI han firmado un manifiesto conjunto contra lo que denominan “la política neoliberal que apuesta por la privatización de la sanidad pública” de la Conselleria de Salut, que está allanando el camino al “copago sanitario”, y en el que aseguran que el presupuesto se ha reducido en más de 150 millones de euros.
Los tres sindicatos aseguran que se está acusando a los trabajadores de la sanidad pública de “formar parte del origen de la crisis y de ser un lastre para superarla”, al mismo tiempo que les convierten “en rehenes de la salvación del resto de la sociedad, nuestros trabajos y nuestros sueldos son una carga económica que hay que sacrificar”.
La realidad, señalan, es que “los empleados públicos, y los del sector sanitario en particular, estamos pagando el precio de una crisis de la que no somos culpables y que, además, está favoreciendo y justificando la aplicación de políticas neoliberales que apuestan por la privatización sistemática de servicios públicos básicos para la ciudadanía, la sanidad pública, la educación o los servicios sociales corren el riesgo de convertirse en rentables negocios para unos pocos e inalcanzables lujos para las personas más desfavorecidas”.
Las organizaciones sindicales firmantes afirman que el Govern “oculta que las líneas maestras del plan económico-financiero de reequilibrio para la Comunidad Autónoma 2011-2013, siguen la estela de la política sanitaria de otras comunidades, Madrid, Valencia, Castilla-la Mancha o Cataluña, estrangular la sanidad pública allanando el paso a la privatización, el cobro del parking o el “copago sanitario”.
Igualmente, denuncia que reducen “más de 150 millones de euros el presupuesto sanitario, las consecuencias ya la estamos padeciendo”, como son “la reducción de plantillas; la dificultad para poder disponer de las libranzas reglamentarias; el maltrato psicológico, sembrando la incertidumbre con mensajes como “no hay para las nóminas”; el aumento de los tiempos de espera y de las listas de espera, y la reducción de camas”.
“Sin embargo, sí hay dinero para subir los sueldos a los altos cargos del Govern y para pagar a Acciona para que continúe con el palacio de congresos”, reiteran.
Los firmantes del manifiesto insisten en que la ciudadanía y los trabajadores no entienden cómo sí hay dinero para salvar a los bancos y, sin embargo, no haya para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, que es el más eficiente del mundo en términos de coste-resultados”.
MODELO ALZIRA PARA VIRGEN DE LA SALUD
Por otra parte, añaden que en el citado plan de reequilibrio “se incluye el proyecto piloto del modelo Alzira en el hospital Virgen de la Salud, ¿Quién nos dice que se van a parar ahí? ¿Quién dice que no lo harán con el resto?”.
Igualmente, denuncian que se “quiere poner en manos de unos pocos lo que es de todos. Este modelo, ya puesto en marcha en otras comunidades y en otros países, ha fracasado y mercantilizado la atención sanitaria”, una actuación que se resume en “los pacientes rentables me los quedo y los no rentables al sistema público”.
Además, “las medidas de recorte del plan presentado al Ministerio de Hacienda incluyen la política de limitar las sustituciones y coberturas o las adecuaciones de plantillas, que, en base a las declaraciones del presidente Bauzá, se podría traducir en una reducción sistemática de personal en todos los servicios públicos”.
Los sindicatos aluden, como ejemplo, al hecho de que “ya hay centros que han tenido problemas de falta de personal y de material básico, como guantes”, una situación que “conduce al aumento de las cargas de trabajo, a saturación de los hospitales y la incapacidad del sistema sanitario para atender la demanda asistencial. Producirá la bajada de los niveles de calidad, y, en definitiva, al colapso y el descrédito del sistema sanitario público para justificar un cambio hacia la gestión privada”.
El manifiesto insiste en que el Govern va a reducir de aquí a final de año 150 millones de euros al presupuesto sanitario “y sin embargo dice que no va a haber afectación a las personas usuarias ni al personal. ¿A quién pretenden engañar?”.
Por otra parte, recuerdan que el pasado 23 de septiembre se acordaron en el Consell de Govern varias medidas que afectan al personal de la comunidad, “como congelación de plazas interinas, reducción de plantillas y determinadas cuestiones de orden retributivo” y la Conselleria de Salut, al igual que la de Educación, “tiene un mes para plantear como van a aplicar estas medidas en su ámbito.
Por todo ello “los trabajadores de la sanidad pública de Baleares exigen al Govern que priorice el mantenimiento de los servicios públicos esenciales, entre ellos la sanidad pública y que no mercantilice los servicios públicos, ya que la experiencia ha demostrado que estas políticas sólo conducen a una precarización del empleo, una disminución de la calidad de los servicios públicos, un aumento de la corrupción política y un mayor coste económico para la ciudadanía”.
Foro asociado a esta noticia:
Denuncian que Salut realiza una política de recortes y privatización sanitaria
Últimos comentarios de los lectores (7)
82553 | Dr Velpeau - 12/11/2011 @ 18:17:10 (GMT+1)
Todavía no han empezado a hacer los recortes DE VERDAD y ya está todos cagados de miedo. Ninguno quiere pasar por el malo que dé las malas noticias. Aquí lo que hay que hacer es hablar claro y decir la verdad, en Sanidad y en otros órdenes de la vida pública. Bauzá tendría que ponerse serio, convocar una rueda de prensa del máximo interés y exponer con los números en la mano cómo está la situación. El resumen tendría que ser: “SEÑORES, NO HAY DINERO. LAS ARCAS ESTÁN VACÍAS Y DEBEMOS UN HUEVO Y LA YEMA DEL OTRO. NO PODEMOS RECAUDAR MÁS PORQUE A LA VACA SE LE HA ACABADO LA LECHE Y NADIE NOS QUIERE PRESTAR UN EURO PORQUE SOMOS INSOLVENTES. A ESTA SITUACIÓN HEMOS LLEGADO DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS DE GASTAR DE FORMA IRRESPONSABLE, ALGO DE LO QUE MI PARTIDO TAMBIÉN FUE RESPONSABLE EN SU DÍA. AHORA HEMOS DE APRETARNOS EL CINTURÓN Y ESTABLECER PRIORIDADES EN SANIDAD. NO TENEMOS DINERO PARA PAGAR TODO. LOS ESCASOS RECURSOS QUE HAY SE VAN A DEDICAR A TRATAR LOS CASOS MÁS GRAVES PORQUE ES INMORAL QUE HAYA PACIENTES CON CÁNCER PENDIENTES DE INTERVENCIÓN O DEMORAR EN LA ASISTENCIA A PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA MIENTRAS SE ESTÁN OPERANDO JUANETES, TRATANDO VERRUGAS EN LA PIEL Y ESTUDIANDO FIBROMIALGIAS (1). ESTO ES LO QUE HAY, Y QUIEN LES DIGA QUE HAY DINERO PARA TODO LES ESTÁ ENGAÑANADO. MI EQUIPO DE GOBIERNO VA A AJUSTAR LAS PRESTACIONES SANITARIAS A LOS RECURSOS DISPONIBLES ATENDIENDO A CRITERIOS DE GRAVEDAD DE PATOLOGÍA. HACER OTRA COSA SERÍA INMORAL EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS”.
Y dicho esto, se saca la guadaña y se empieza a recortar el gasto, ajustando plantillas y derrogando el decreto de demora (2).
(1) Un perfil analítico para estudio de fibromialgina cuesta unos 600 euros. Sólo el análisis.
(2) La población ha de saber que a causa del perverso decreto de demora, un quirófano se llena antes por patología benigna (como juanetes y conductos carpianos) que lleve cinco meses y medio en lista de espera antes que por tumores malignos (de mama, de colon, de vejiga … ) que hayan sido diagnosticados dos semanas antes.
82394 | a vanesa - 10/11/2011 @ 18:48:32 (GMT+1)
El que tiene la cola de paja,se quema.
Hay cerdicalistas y SINDICALISTAS,que son los que defienden honestamente a la empresa.
De los primeros,lo único que defienden son sus privilegios,es decir ,la liberación.De los segundos nada tengo que decir.¿capicci?
82309 | vanesa - 09/11/2011 @ 18:21:36 (GMT+1)
para expresar tu opinión, no hace falta llegar al insulto, porque cuando uno no tiene argumentos es lo que utiliza para tirar al otro.
dejar hacer a cada uno su trabajo, si tú no te quejas a lo mejor tb. tienes qué callar.
82298 | cerdicalistas - 09/11/2011 @ 16:22:21 (GMT+1)
Que quieren los cerdicalistas:¿seguir despilfarrando?.
Y de que privatización estamos hablando?.Lo que se debe hacer es que lo poco que tenemos esté lo mejor gestionado posible.
¡Como se nota que llevais años sin pegar ni sello en el Ibsalut!Eso sí,siempre se compensa con alguna chapucilla extra,¡en negro por supuesto!
¡Ala!que sólo protestais cuando gobierna el centro derecha.
Dejad trabajar a los que saben y pueden sacarnos del cenagal pocilguero en el que nos han metido los progresados
82278 | leandra - 09/11/2011 @ 13:34:58 (GMT+1)
Bla, bla, bla.. A ver qué han recortado? NADA.
LO que pasa es que esto es pura política propagandística en plena campaña electoral.
82112 | UGT????? - 08/11/2011 @ 15:28:17 (GMT+1)
que sigan descansando!!!.la Union General de Tarugos....son unos liantes de un rojo bermellon.....se les ve el plumero
82109 | Ra - 08/11/2011 @ 14:49:19 (GMT+1)
Creo que afirman lo que mucho personal del ib-salut piensa y que comparte una buena parte de la ciudadanía. Por cierto enhorabuena a la UGT, ya no está sola denunciando lo que está pasando. Eso es bueno, la unidad nos hace más fuertes
|
|