ECONOMÍA
| EMPRESAS | II CONGRESO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Las hoteleras de Baleares lideran la implantación del turismo sostenible
miércoles 23 de marzo de 2011, 12:52h
"Las Islas Baleares lideran una cultura de turismo sostenible, de aplicación de planes de calidad en el sector", conscientes de que "la apuesta por la calidad medioambiental es la mejor alternativa a la exigencia de la competitividad en un mundo de cambios e incertidumbre como el actual".
Así lo ha destacado el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui en la inauguración del II Congreso Nacional de Responsabilidad Social en las Empresas Turísticas, que organiza el Govern balear bajo el epígrafe 'De lo global a lo local', y que incide en la importancia de este sector en el desarrollo de la RSC y en el que se mostrarán las diversas herramientas que marcarán el futuro de la actividad económica sostenible y responsable.
En Baleares hay 167 empresas socialmente responsables, entre las que se encuentran las grandes empresas turísticas con implantación a nivel mundial, que entienden que la calidad en el producto que ofrecen a proveedores y clientes es una factor clave para obtener mejores resultados empresariales. Todas ellas aplican planes de responsabilidad social al tratarse de la mejor alternativa para ganar en competitividad.
El Congreso, que se celebrará en Palma hoy y mañana miércoles, ha contado con la presencia del presidente del Govern, Francesc Antich, la consellera de Turismo y Comercio, Joana Barceló, y la alcaldesa de la ciudad, Aina Calvo.
Este evento reúne a expertos de escala nacional e internacional en RSC como es el director mundial de Redes del Pacto Global de Naciones Unidas, Soren Petersen; el director ejecutivo de Competitividad, Relaciones Exteriores y Asociaciones de la Organización Mundial del Turismo, Márcio Favilla; o el director general de Economía Social, Trabajo Autónomo y Responsabilidad Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Juan José Barrera.
Foro asociado a esta noticia:
Las hoteleras de Baleares lideran la implantación del turismo sostenible
Últimos comentarios de los lectores (2)
60983 | Mallorquín - 22/03/2011 @ 23:50:01 (GMT+1)
Turismo sostenible¿y eso que es?.Tal Vez se refieran a lo que les gustaría que tuviéramos,y es que,en estos eventos,organizados para contentar a,se supone,personas y organismos influyentes,se miente mas que un bellaco con discursos sin contenido para justificar el gasto,contentando a personas y organismos que no influyen practicamente en nada.El càncer de Baleares son los tour operadores que, con el chantaje del todo incluido no dejan que la calidad del turismo aumente.El todo incluido,no es un producto que tenga justificacion en Baleares,ya que va en contra de la oferta complementaria que da trabajo a muchas personas,y el todo incluido esta acabando con ese complemento al turismo,fuente de riqueza y ocupación.La competencia que produce el todo incluido,obliga a la oferta complementaria a bajar precios y la calidad que se ofrecía a los turistas,degradando un mercado que era ejemplo para otros destinos turísticos.Faltan empresarios y políticos que,con coraje planten cara a los tour operadores,apostando de verdad por la calidad.Pero com deia es meu padrí:no nià.
60962 | toni - 22/03/2011 @ 18:55:24 (GMT+1)
Lideraremos el turismo de calidad, el sostenible y el de baja estofa pero las cifras de enero y febrero son desoladoras.
Pero somos líderes.
|
|