www.mallorcadiario.com

Rosa Estaràs apoya un proyecto balear para reducir el cáncer de cérvix

miércoles 10 de junio de 2015, 12:45h

Escucha la noticia

estaras-cancer-de-cervix

Una delegación balear, acompañada de las eurodiputadas Rosa Estaràs y Pilar Ayuso, mantuvo ayer un encuentro con el comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, en el que hablaron sobre la necesidad de tomar medida para reducir la incidencia del cáncer de cérvix, que cada año provoca la muerte de aproximadamente medio millón de personas en todo el mundo. En el conjunto de Europa, unas 60.000 mujeres desarrollan un cáncer de cuello de útero y 30.000 mueren por esta causa cada año.

En la reunión, en la que participó la delegación balear encabezada por Guillermo Dezcallar y Peter Ostrovsky, de Acits 06, empresa que ha desarrollado el dispositivo Self-Citotest, pionero e innovador, se resaltó la importancia de las campañas de prevención dirigidas a las mujeres, por lo que se planteó la necesidad de reforzar la labor de la UE en este sentido, ya que debido a la larga permanencia de las lesiones precursoras de esta enfermedad, este es un tipo de cáncer en el que se ha demostrado que las campañas de prevención son eficaces para reducir el número de muertes.

“El comisario se ha mostrado convencido de que conseguir implementar programas eficaces de prevención del cáncer de cuello de útero, apostar por la educación pública, facilitar el intercambio de buenas prácticas entre los países europeos y apoyar la investigación independiente son temas claves para luchar con eficacia contra el Virus del Papiloma Humano”, explica Rosa Estaràs, que también ha destacado el papel que juegan las asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan en esta materia.

Durante la visita, se explicó a Vytenis Andriukaitis un método que ha conseguido desarrollar tras siete años de investigación y que consiste un cepillo ginecológico que permite a la propia paciente recoger una muestra de calidad de células sin necesidad de acudir a una consulta ginecológica, dando así mayor accesibilidad a la sanidad a mujeres de todo el mundo y suponiendo un gran avance frente al resto de alternativas. La implementación de este  dispositivo supondrá un importante ahorro.

Este método, que cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (S.E.G.O.), permite que, tras recoger y posteriormente analizar una muestra de tejido del cuello uterino, se pueda diagnosticar a tiempo el cáncer así como prevenirlo mediante la detección de células precancerosas.

Este sistema ofrece un importante ahorro para las autoridades sanitarias y facilita el acceso a la prevención de hasta un 40% de la población que no acude a la consulta.

“Lo importante es que entre todos, las entidades públicas y el sector privado, contribuyamos a reducir el doloroso número de muertes que cada año se producen por este cáncer y que creemos en toda la población, no solo las mujeres, una cultura de prevención adecuada”, resalta la eurodiputada Rosa Estaràs.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios