www.mallorcadiario.com

Cinco diferencias entre....

Por Juan Antonio Tormo
domingo 10 de mayo de 2015, 19:24h

Escucha la noticia

En este tiempo de campaña, oigo constantemente diversas opiniones, y una de ellas, en la que me voy a centrar ahora es, la diferencia entre llevar una Empresa y un País, Comunidad o Municipio. Es evidente que no se pueden extrapolar muchas de las maneras de hacer de una empresa a la Administración y viceversa, pero como un servidor nunca ha sido político, pero si empleado, emprendedor, empresario o directivo, voy a dejar constancia de algunas formas empresariales que pueden ser válidas a ambos lados.

-Una empresa puede dar la cara cada día por todos sus clientes, sean de donde sean y compren lo que compren, no hay sectarismo.

-Una empresa mima a los que no compran para que un día sean sus consumidores.

-Un empresario puede hacer planes a corto, medio y largo plazo, porque sus consumidores tienen que tener futuro.

-Un empresario se puede jugar todo su patrimonio en una pequeña o mediana empresa,mientras un político que maneja una ciudad entera, sólo se juega su sueldo de alcalde.

-En una empresa privada se puede ganar mucho dinero, pero en base a una buena cuenta de resultados, es impensable quebrar una empresa privada y seguir cobrando.

Estos conceptos son los que me gustaría transmitir a muchos de los que aspiran a governar, cuando en  muchos casos, no tienen experiencia tan siquiera en pagar una nómina, una seguridad social, abrir un negocio, negociar con un banco etc. pero piensan que si que pueden gestionar la vida y economía de los pueblos.

Que las empresas también son culpables de muchos desastres y hacen cosas mal, seguro, pero lo pagan caro. Que nadie vea en esta columna, la beatificación de la empresa privada por la “noble” tarea del político que nos quiere llevar a una vida mejor. Sólo aspiro a dar ideas y que se vea que lo bueno, venga de donde venga es bueno, así de sencillo.

 

 

 

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios