www.mallorcadiario.com

Quinielas electorales

Por Juan Carlos Enrique
martes 21 de abril de 2015, 22:32h

Escucha la noticia

Lenta pero inexorablemente el calendario va marcando su particular cuenta atrás. Poco más de treinta días faltan para la cita electoral en la que se decidirá quién dirigirá los destinos de los baleares en el próximo cuatrienio. A estas alturas todo ciudadano presuntamente informado, como usted y como yo, ha devorado las muchas encuestas más o menos serias que se han ido publicando.  Desde la sorpresa anunciada por la demoscopia y materializada en las urnas de las europeas de la irrupción de Podemos en la escena política, hasta el día de hoy en que los de Pablo Iglesias pierden fuelle y ceden terreno en favor de Albert Rivera y sus rebautizados Ciudadanos, hay un mar de datos, porcentajes, conjeturas y pronósticos.

A día de hoy las cosas están ya muy claras: En Baleares se perfilan dos escenarios posibles tras la cita electoral del 24 de mayo. Y usted, sea consciente o no de ello, apoyará con su voto o con su abstención una de estas dos opciones. Le describo los dos escenarios posibles que se vislumbran en el horizonte electoral.

ESCENARIO 1: GANA EL PP. Pero eso si, con mayoría simple. La posibilidad de una mayoría absoluta popular como la actual es algo totalmente descartado por las encuestas y hasta por el propio Partido Popular que ya trabaja en todos los frentes sin considerar esta opción.  Este escenario implicaría que los partidos de centro derecha – Ciudadanos y el PI-  tendrían que apoyar la investidura de Bauzá o bien se tendrían que abstener facilitando la misma. Que ya le digo yo que será lo segundo.

ESCENARIO 2: EL MULTIPARTITO.  Se podría dar el caso de una mayoría de izquierdas, en cuyo caso sería necesario un complicadísimo acuerdo a tres,  cuatro o hasta cinco bandas para conseguir desbancar al PP, presumiblemente la fuerza más votada, para poder gobernar. Sería fundamental en este multipartito el peso de la nueva formación Podemos, cuyas líneas de acción política en clave regional son absolutamente desconocidas.

Estas son mis quinielas electorales, mi querido lector. Y me atreveré a ir un poco más allá diciéndole que si me pregunta cuál de estos dos escenario es el más probable, le diré sin dudarlo que el primero. Y en esto coincido con mi buen amigo el sociólogo Antoni Tarabini: ante este panorama en que el votante tendrá que elegir entre que siga gobernando en Partido Popular con todos sus defectos y virtudes, o la reedición de un conglomerado de partidos de izquierdas al frente del gobierno regional, que tan mal resultado ha dado en Baleares, habrá un elevado porcentaje de votantes que no aparecen en las encuestas que, con una pinza en la nariz y sintiendo cierta náusea, votarán al PP por considerarlo el mal menor. Ésta es la clave de lo que viviremos en las próximas elecciones.

Si no ocurre nada extraordinario durante el próximo mes en la política balear, el Partido Popular seguirá gobernando esta comunidad tras las elecciones de mayo, ya se lo digo. Pero en minoría y teniendo que pactar cada movimiento con los partidos más afines ideológicamente, al menos hasta después de las próximas elecciones generales. Después de elecciones, podrían establecerse relaciones más duraderas y apoyos más visibles. ¿Apostamos?
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios